PS3521 La organización neurótica: afecto, representación y transferencia

Analiza la estructura clínica neurótica como hipótesis psicoanalítica, abordando sus tres formas clásicas y dando cuenta de sus conceptos fundamentales: transferencia, afectos y representación, con la finalidad de llevar a cabo un trabajo clínico diferencial de las neurosis en un contexto psicoterapéutico, con ética y respeto hacia el sujeto en situación de psicopatología.

PS2412 Psicodiagnóstico a través del Rorschach

Muestra la habilidad para diagnosticar por medio de la evaluación crítica a través del Test de Manchas de Tinta Rorschach y de los roles, contextos y relaciones múltiples dentro de las cuales funcionan los consultantes y psicólogos, así como su impacto recíproco durante el encuentro evaluativo; fundamentando su postura en las conclusiones y recomendaciones en su informe psicológico, ajustándose de manera objetiva a la información obtenida como resultado de la evaluación, mismas que dan pauta a predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada.

PS3523 Los estados límite: encuadre y contratransferencia

Integra las características y síntomas centrales del cuadro clínico del estado límite desde el abordaje de la psiquiatría y psicología, enfocandose en la línea psicoanalítica y su relación con el concepto de encuadre y contratransferencia para la elaboración de un diagnóstico en pacientes adolescentes y adultos de diversos contextos sociales y económicos desde un enfoque crítico y analítico con apertura y respeto.