Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Forman, transforman… y van al cine

Créditos: Archivo UDEM
  • El personaje de maestra o maestro, abordado en numerosas películas con diferentes configuraciones, es un elemento central de dramas, comedias o thrillers, de acuerdo con Janett Juárez, profesora de la Licenciatura en Producción Cinematográfica Digital de la Universidad de Monterrey 


La figura del maestro o la maestra es uno de los roles preferidos en el llamado séptimo arte, quien permite la transformación de otro u otros personajes a lo largo de una historia. 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Buscan poner acento en ser humano con herramientas digitales

Créditos: Archivo UDEM
  • Realizan V edición del Coloquio de Investigación en Comunicación de la Universidad de Monterrey, con la participación de académicos e investigadores de universidades de diferentes países

El uso de nuevas herramientas tecnológicas en el estudio de la comunicación, sin dejar de poner el acento en el ser humano en la época digital, fue el objeto de reflexión durante el V Coloquio de Investigación en Comunicación de la Universidad de Monterr

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Buscan poner acento en ser humano con herramientas digitales

Créditos: Archivo UDEM

Realizan V edición del Coloquio de Investigación en Comunicación de la Universidad de Monterrey, con la participación de académicos e investigadores de universidades de diferentes países

El uso de nuevas herramientas tecnológicas en el estudio de la comunicación, sin dejar de poner el acento en el ser humano en la época digital, fue el objeto de reflexión durante el V Coloquio de Investigación en Comunicación de la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Se proyecta PISYE UDEM internacionalmente

Créditos: Archivo UDEM
  • Dentro del proyecto de Internacionalización en casa, estudiantes de la Universidad de Monterrey enriquecen su preparación educativa mediante la metodología COIL, en una colaboración a distancia con la Universidad San Pablo CEU Madrid 

La Universidad de Monterrey y la Universidad San Pablo CEU Madrid participan dentro de la segunda edición del programa “Accesibilidad Universal”, mismo que se desarrolla durante el semestre de Primavera 2022.

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Celebra UDEM fiesta del patrimonio estatal

Créditos: Archivo UDEM
  • En el Día del Patrimonio de Nuevo León, la Universidad de Monterrey recibió este domingo la visita de la comunidad regiomontana para hacer un recorrido por los espacios emblemáticos del campus, apreciar las piezas del patrimonio artístico de esta casa de estudios y disfrutar de un área para juegos tipo kermés y presentaciones de danza folclórica 

Después de casi dos años sin visitantes debido a las restricciones por la pandemia, las áreas verdes y los inmuebles del campus de la Universidad de Monterrey volvieron a ser un área de convivencia especi

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Coinciden en que hay rezagos de equidad de género en educación

Créditos: Archivo UDEM
  • Investigadoras universitarias y profesionales de distintas disciplinas participaron en la segunda edición de UDEM X TODAS, Mujeres en la ciencia y mujeres en la academia, en la Universidad de Monterrey, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo

La situación de las mujeres en la educación en América Latina registra avances en la “conquista” de carreras consideradas “masculinas”: las ciencias exactas, la tecnología y las ingenierías, pero aún tiene mucho camino por recorrer en acceso a la educación, representatividad en

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Abren campus a futuros profesionistas

Créditos: Archivo UDEM
  • Durante el Open House, las y los estudiantes que se sumarán a las actividades del campus en el próximo semestre, tuvieron la oportunidad de conocer más a detalle su futura Universidad

Como parte de las actividades que la Universidad de Monterrey realiza para sus futuros estudiantes, el pasado sábado 5 de marzo abrió sus puertas para las y los jóvenes y sus familias. 

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

UDEM tiene nuevo defensor de audiencias

Créditos: Archivo UDEM
  • Edrei Álvarez Monsiváis espera que su trabajo en Radio UDEM promueva en la comunidad la escucha activa y crítica del contenido.


Los radioescuchas de Radio UDEM, aunque no sea de conocimiento popular, tienen derecho a consumir productos veraces y de calidad, y el rol para garantizar eso recae en el defensor de las audiencias. 

Contenido no disponible en Español

Párrafos
fullscreen, Coloquio William Breen Murray 2022, UDEM, CONSTRUCCIONES Y REPRESENTACIONES DEL MUNDO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO, HISTÓRICO Y ACTUAL _____ 29 de septiembre al 1 de octubre 2022, CBWM-4.png
PROGRAMA
vertical, bkg-grey, ¡Vuelve a ver las conferencias del Coloquio!, _____, Coloquio William Breen Murray 2022, WBM_24.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=aA_GoHFclTQ&ab_channel=INAHTV, CWBM 2022 - Conferencia inaugural El juego de pelota: un estado de la cuestión., WBM_5.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=ksRgp5upyXs&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=2&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022: Mesa 1 Construcciones Mayas del Universo, WBM_6.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=4w_7WlefuCE&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=3&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 La creación del mundo entre los uacúsecha del siglo XVI y sus representaciones materiales, WBM_23.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=uwKIHlbyCkI&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=7&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 2 Imágenes en la roca: la gráfica rupestre en Zacatecas, WBM_7.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=n3zH3LGS5Ec&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=4&t=1s&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 3 Arqueología e Historia en el noroeste de México 1, WBM_8.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=w-jfDB4Zbfs&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=5&t=1s&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 4 Monte sagrado: la cosmovisión mexica a través de la arqueología, WBM_9.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=5UpT4G1AcFs&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=6&t=1s&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Presentación editorial Retos y perspectivas en el estudio del arte rupestre en México, WBM_10.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=pEF85iLt9fM&list=PL0Lw-U1qYUVpkPhMG1dSZ9P5caxOjWh-z&index=7&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 5 Cosmovisiones y codicología, WBM_11.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=wvZgwSK7NiE&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=2&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 6 Arqueología del estilo y la producción en Centro de México, WBM_12.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=_Ae1Z8-cDYI&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=3&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 Mesa 7 De plumas, cuernos y cascabeles: la fauna sacrificial en el México de ayer y de hoy, WBM_13.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=Lq--_EK96_Q&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=4&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 8 Imágenes en la roca: cosmovisiones y arte rupestre, WBM_14.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=Zh9I7UeUC14&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=4&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 9 Arqueología e Historia en el noroeste de México 2, WBM_15.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=fc32tg5WwIM&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=6&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Presentación editorial La invención de la muerte, WBM_16.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=o1_gQDTRHVQ&list=PL0Lw-U1qYUVp8A4NSyj-cybcwfkBBm_Z0&index=6&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 10 Voces históricas y etnohistóricas, WBM_17.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=UcQq14smto0&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=2&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 11 Cosmovisiones prehispánicas y arqueoastronomía, WBM_18.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=WijX99brT80&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=3&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 12 Cosmovisiones y semiótica de las imágenes, WBM_19.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=qEUpjr1GDVo&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=4&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 13 Miscelanea históricas mexicanas, WBM_20.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=sKYfHqmRoe0&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=5&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Mesa 14 Monte sagrado: la cosmovisión mexica a través de la zooarqueología..., WBM_21.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=wnYDVqzPybo&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=6&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray, CWBM 2022 - Ponencia especial Ni sutta ni Hongan-ji. El budismo de Breen., WBM_22.jpeg, https://www.youtube.com/watch?v=DGcvDXOR58U&list=PL0Lw-U1qYUVr1iW5oeOElqyk2N9QcBRH6&index=7&ab_channel=ColoquioWilliamBreenMurray
Programa 2022, Hero-fondo-CBWM_2.png, Descarga el programa del Coloquio William Breen Murray , Descargar, content-center, hover-text-bkg-white
bkg-grey, ¿Qué es el Coloquio William Breen Murray? Conocido entre 2013 y 2016 como Coloquio de Antropología, Paleontología y Antropología del Noreste de Mé, YouTube, (81) 8215 1000 ext.1242, Coloquio William Breen Murray
text-dark, <img alt="Logos CWBM" data-align="center" data-entity-type="file" data-entity-uuid="b9c940d9-6490-4560-9f43-ccd7

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Propone rescatar el espacio público para fomentar el diálogo

Créditos: Archivo UDEM
  • Orlando Alfonso García Flores presentó su Proyecto de Innovación y Cambio titulado Persona y municipio, una relación necesaria para el desarrollo humano: La función municipal desde el Humanismo Cívico de Alejandro Llano, para graduarse de la Maestría en Humanidades en la Universidad de Monterrey.