Logran doble primer lugar en competencias alumnos de la UDEM

Dos alumnos de la Universidad de Monterrey destacaron en dos hackathones organizados recientemente, hilando un doble primer lugar en reconocimiento a su propuesta de trabajo.
Dos alumnos de la Universidad de Monterrey destacaron en dos hackathones organizados recientemente, hilando un doble primer lugar en reconocimiento a su propuesta de trabajo.
La Academia Mexicana de Ciencias entregó los Premios de Investigación para Científicos Jóvenes en sus ediciones 2019, 2020 y 2021, entre quienes reconoció la labor de Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey.
Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey, fue una de las y los cinco científicos distinguidos con el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes 2019.
Realizan sexta edición de la entrega del Premio FRISA-UDEM Excelencia a la Aplicación Práctica de la Ingeniería y las Tecnologías para alumnos de la Universidad de Monterrey
Un proyecto de mejora en la línea de producción de una hielera de una empresa de la localidad fue el proyecto ganador del Premio FRISA-UDEM Excelencia a la Aplicación Práctica de la Ingeniería y las Tecnologías para alumnos de la Universidad de Monterrey.
El Premio FRISA-UDEM convocó durante el semestre de Otoño 2020 a los mejores proyectos que aplicaran los aprendizajes en el área de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey.
Tras cumplir con todos los requisitos que solicita el Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), las carreras de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero en Mecatrónica de la Universidad de Monterrey, obtuvieron la acreditación que otorga dicha institución.
A fin de aportar en la solución de tener espacios más seguros y libres de bacterias y virus, cuatro estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey, desarrollaron como Proyecto de Evaluación Final un vehículo sanitizante para combatir el COVID-19, entr
La pandemia del COVID-19 reveló un problema muy grave en los sistemas de salud a nivel mundial: la falta de respiradores. Su escasez ha provocado la muerte de miles de personas y sin una solución es probable que los estragos del coronavirus sean más serios.
La comunidad de la industria automotriz de Nuevo León y México obtuvo un vistazo de las innovaciones de estudiantes e investigadores de la Universidad de Monterrey en temas de autos eléctricos, vehículos autónomos, sostenibilidad y supply chain.