Sacan del olvido a las escritoras del noreste

Presentan libro Women and Print Culture: A Critical Exploration of the Archives of the Border Region of Mexico and the United States en el Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey
Presentan libro Women and Print Culture: A Critical Exploration of the Archives of the Border Region of Mexico and the United States en el Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey
Obras de arte plástico hechas por las y los estudiantes de Prepa UDEM que toman inspiración de textos de autores referentes de la literatura universal, como Edgar Allan Poe, conforman la exposición “Del texto a la forma”, ya disponible en las Unidades San Pedro, Obispado y Fund
Con la convicción de que por medio de los libros “podemos conectar con los demás”, la profesora e investigadora Carmen Alanís convocó a promover la lectura literaria como una estrategia de paz contra la violencia que aqueja al país.
La creadora de programas pedagógicos y que se describe a sí misma como “mediadora de lectura” ofreció la charla La literatura como detonación creativa contra la violencia a estudiantes de la Universidad de Monterrey, dentro del ciclo Café literario y algo más… de la Biblioteca UDEM.
Por su gusto por los libros, Marianna Garza, estudiante de la Universidad de Monterrey, decidió unirse a la nueva gestión 2020 del grupo estudiantil Punto y Coma donde podrá ayudar a difundir la literatura entre sus compañeros.
Decidí entrar porque me gusta y disfruto mucho leer, y creo que en la Universidad se puede promover más la literatura”.
Punto y Coma es un grupo encargado de promover el hábito de la lectura y la creación literaria dentro de la Comunidad UDEM.
Tras doce semestres, equivalententes a cinco años de dedicación académica, Laura Ascanio, alumna de la Universidad de Monterrey, se gradúa este otoño de 2019 de la carrera de Producción Cinematográfica Digital; y también de Letras.
La joven de de 27 años asegura que desde muy chica tuvo una fascinación con el cine, aunado a su familia que es amante del séptimo arte.
Después vino su descubrimiento de los libros, expandiendo su mente hacia lugares nuevos y observando las cosas desde una perspectiva diferente.
María Raquenel Chao, quien es miembro activo del Movimiento Congruencia y del movimiento Mujeres Mexicanas con Discapacidad, compartió su historia de vida, anécdotas y experiencias.
A la presentación del libro de la ExaUDEM, realizada la noche del lunes, en la Sala de Eventos del Centro para la Comunidad Universitaria, asistieron Mario Páez González, rector de la UDEM, así como familiares, amigos e invitados de la autora.
Para celebrar sus primeros 50 años, la Universidad de Monterrey presentó el libro “El pasado como memoria del futuro” de la pluma de Sofía Segovia, afamada autora y ExaUDEM.
La institución presentó el texto ante la comunidad UDEM, entre quienes destacó la presencia de Álvaro Fernández, presidente del Consejo. El director de la Escuela de Educación y Humanidades de la UDEM, Javier García y Justicia, acompañó a la escritora para sostener una charla sobre la trascendencia del texto y lo que significa para la universidad.
Llamando a los jóvenes a incidir en asuntos políticos a través de la participación ciudadana, Lorena Frankenberg recibió la Medalla Horacio Guajardo a la Trayectoria Profesional 2019 en la Universidad de Monterrey.
“Si queremos de verdad hacer una transformación en México, si queremos cambiar las cosas, si queremos que sucedan cosas mejores, hay que entrarle a la política, de una o de otra manera”, asentó.