Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Noticias /

Mujeres preparadas, las aliadas de la ciencia

Créditos: archivo UDEM

Pensar en la ciencia nos ubica automáticamente a la creación de destacadas investigaciones o descubrimientos. Sin embargo, el hacer camino dentro de esta fascinante área se puede ver desde diversas trincheras haciendo que cuente cada paso.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en las Ciencias, celebrado el 11 de febrero, presentamos dos historias de la Universidad de Monterrey que nos enseñan la manera en que todos pueden generar y aportar conocimiento para su comunidad.

Forjadora de los innovadores del mañana

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Mujeres preparadas, las aliadas de la ciencia

Créditos: archivo UDEM

Pensar en la ciencia nos ubica automáticamente a la creación de destacadas investigaciones o descubrimientos. Sin embargo, el hacer camino dentro de esta fascinante área se puede ver desde diversas trincheras haciendo que cuente cada paso.

Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Noticias /

Concluyen con éxito programa con la Universidad de Michigan

Créditos: Archivo UDEM
  • Alumnos de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la Universidad de Monterrey celebran su participación en un curso especializado con la Universidad de Michigan.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Publican artículo sobre percepción de la vacuna contra COVID-19

Créditos: archivo UDEM

El Dr. Jorge Eugenio Moreno Cuevas y la Dra. María Guadalupe Moreno Treviño, maestros investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Monterrey, realizaron el artículo “Determinants of COVID-19 Vaccine Hesitancy: A Cross–Sectional Study on a Mexican Population Using an Online (COV-AHQ)”, publicado en la Revista Frontiers in Public Health, el pasado 26 de noviembre de 2021.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Presentan trabajo multidisciplinario de bioarquitectura

Créditos: archivo UDEM

Gracias a la colaboración de un equipo interdisciplinario, los investigadores de la UDEM postularon el trabajo "Strategy for an interactive, inclusive and sustainable museogprahy", que fue aceptado y presentado en el "Fourteenth International Conference on the Inclusive Museum", realizado en Lisboa, Portugal, del 8 al 10 septiembre de 2021.

Contenido no disponible en Español

Ingeniería y Tecnologías / Noticias /

Distinguen a profesora de la UDEM con premio nacional como científica joven

Créditos: Archivo UDEM
  • La Academia Mexicana de Ciencias entregó los Premios de Investigación para Científicos Jóvenes en sus ediciones 2019, 2020 y 2021, entre quienes reconoció la labor de Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey.


Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey, fue una de las y los cinco científicos distinguidos con el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes 2019. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Distinguen a profesora de la UDEM con premio nacional como científica joven

Créditos: Archivo UDEM
  • La Academia Mexicana de Ciencias entregó los Premios de Investigación para Científicos Jóvenes en sus ediciones 2019, 2020 y 2021, entre quienes reconoció la labor de Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey.


Laura Peña Parás, profesora investigadora del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad de Monterrey, fue una de las y los cinco científicos distinguidos con el Premio de Investigación para Científicos Jóvenes 2019. 

Contenido no disponible en Español

Negocios / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Comparte escenarios de recuperación económica post COVID-19 en México

Créditos: Investigación de la Escuela de Negocios

Karla Nava Aguirre, profesora de la Escuela de Negocios de la UDEM, expuso su investigación, de casi un año, en el Encuentro Académico Anual Elsevier América Latina (Norte).

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Estudia el diablo que apareció en México en el siglo XIX

Créditos: Archivo UDEM
  • El alumno José Javier Ponce de León Eyl, de la Universidad de Monterrey, realizó la investigación El diablo en el contexto social y literario mexicano del siglo XIX: un estudio del personaje Rugiero en El fistol del diablo, como Proyecto de Evaluación Final para graduarse de la Licenciatura en Letras.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Estudia el diablo que apareció en México en el siglo XIX

Créditos: Archivo UDEM
  • El alumno José Javier Ponce de León Eyl, de la Universidad de Monterrey, realizó la investigación El diablo en el contexto social y literario mexicano del siglo XIX: un estudio del personaje Rugiero en El fistol del diablo, como Proyecto de Evaluación Final para graduarse de la Licenciatura en Letras.