Marca pauta sobre la salud ‘al aire’

Ante la ausencia de un programa de radio que aborde el tema de salud en la estación de Radio UDEM, el Dr. Jorge Valenzuela, profesor deMedicina de la UDEM, tomó el proyecto de crearlo.
Ante la ausencia de un programa de radio que aborde el tema de salud en la estación de Radio UDEM, el Dr. Jorge Valenzuela, profesor deMedicina de la UDEM, tomó el proyecto de crearlo.
Problemas depresión puede sorprender a cualquiera, tal vez a raíz de la pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido, pero lo cierto es que es tratable.
Shannon Wiltsey-Stirman, profesora del departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford, y profesora visitante de los posgrados en Psicología Clínica de la Universidad de Monterrey, explicó que este tipo de trastornos mentales pueden ser desarrollados por cualquiera, pero que la clave para identificarlos, tratarlos y superarlos es con la ayuda de la familia, amigos y expertos.
La sepsis es una respuesta inflamatoria a una infección en el cuerpo que puede causar daños en varios órganos y sistemas e, incluso, provocar la muerte si no es tratada a tiempo.
La Dra. Olinda Garza, egresada de la carrera de Medicina de la Universidad de Monterrey, trabajó en conjunto con otros doctores de Latinoamérica en un compendio para concientizar sobre este tema y proponer mejoras.
Actualmente, no solo es suficiente buscar ser formados; es necesario encontrar oportunidades para actuar y poner al servicio de los demás todo lo aprendido.
La Asociación Local de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Monterrey (ALEM UDEM) es un capítulo para médicos que quieran aplicar sus conocimientos en cuestiones tanto académicas como activas.
Actualmente, en México no se cuentan con muchas de las nuevas tecnologías para el área de la ginecología, pero este no es un impedimento para Karla Delgado, residente de tercer año de la especialidad médica de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Monterrey, que busca superarse y aprender en todo momento.
En la infancia se le enseña a los niños que es importante lavarse los dientes después de cada comida y antes de dormir para evitar el desarrollo de caries, pero también existen otros males que pueden comprometer la salud bucal de las personas.
Visitar al dentista para atender una caries o para colocarse ortodoncia son de las cosas comunes en la vida de niños y jóvenes, y tener una mentalidad de prevención hace más fácil el manejo de la salud bucal.
No es lo mismo la recuperación de una cirugía de 13 centímetros que la recuperación de una cirugía de tres cortes de un centímetro; la laparoscopía es una cirugía de mínima invasión que le permite al paciente tener una recuperación más rápida.
Para algunas personas hacer una especialidad médica en Estados Unidos es solo un sueño poco factible de realizar pues el costo es muy elevado y piensan que es complicado lograrlo, pero la Universidad de Monterrey brinda a sus alumnos la oportunidad de hacer este sueño realidad.
Los psicólogos son sin duda una parte fundamental para entender los problemas que acontecen en México, sobre todo de índole social y dada la importancia de la función del trabajo de los psicólogos y con el objetivo de tener una perspectiva mucho más amplia de este proceso, la Sociedad de Alumnos de Psicología (SALPS), organizó el congreso “Duelo y Relación Objetal”.
La palabra ‘duelo’, normalmente se relaciona con la pérdida de una persona, y aunque es cierto, el duelo abarca mucho más que eso.
El abuso o el acoso sexual es, en México, un problema de notables dimensiones: hay 92 denuncias diarias por algún tipo de agresión de carácter sexual al día, de acuerdo con Balbina Leal, exalumna de la Universidad de Monterrey y fundadora de la asociación Mujer 21.
“Parte de nuestra misión es poder crear esa conciencia en las personas de manera que puedan detectar las agresiones y situaciones violentas y de desigualdad, y ponerle un alto, ya que este tipo de acciones y actitudes en nuestra sociedad nos perjudican a todos”, explicó.