Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Diana Laura Castillo Carranza

Departamentos
Ciencias Básicas
Archivo UDEM
Formación académica

Doctor en Ciencias con Orientación en Morfología en la Universidad Autónoma de Nuevo León
 

Maestro en Ciencias con Orientación en Morfología en la Universidad Autónoma de Nuevo León
 

Químico Farmacéutico Biólogo en la  Universidad Autónoma de Tamaulipas

Trayectoria profesional y docente

Assistant Professor en Hampton University

2016 - 2019 

Postdoctoral fellow en el Departamento de Neurología en la University of Texas Medical Branch 

2009 - 2015
 

Profesor Laboratorio de Histología en la Escuela de Medicina de la UDEM

2003 - 2004

Instructor en Laboratorio de Análisis Clínicos, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Tamaulipas, México

1996
 

Distinciones y premios

Reingreso vigente en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 

Mexicanos en el Extranjero. Convocatoria 2023-2027. Investigador Nacional Nivel II. 

2023
 

Asesora del Grupo Estudiantil iGEM (International Genetically Engineered Machine)

2003 - Actualidad

Proyecto de Investigación (No. UIN23509). Fondeado por la Gerencia de investigación y Proyectos

Convocatoria 2023, UDEM
 

Reingreso vigente en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)  

Mexicanos en el Extranjero. Convocatoria 2019-2022. Investigador Nacional Nivel II.

2020
 

Reingreso vigente en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) 

Mexicanos en el Extranjero. Convocatoria 2019-2022. Investigador Nacional Nivel II. 

2018
 

Travel Award

Marine Biological Laboratory 

2016
 

Obtención del Premio “Early Career Investigator Travel Award” 

Keystone Co, USA

2016
 

Premio al Mejor Trabajo

University of Texas Medical Branch

2014
 

Beca Postdoctoral

University of Texas Medical Branch y la Escuela de Graduados en Ciencias Biomédicas

2010
 

Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT
 
Galveston Texas, USA

2009
 

Reconocimiento como Estudiante distinguido del Programa de Doctorado en Ciencias

Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México

2004
 

Mención Honorífica

Maestría en Ciencias con Orientación en Morfología

2002
 

Ganadora de una beca

Center of Neurobiology, UNAM, Juriquilla Querétaro, México

2001
 

Publicaciones

Castillo- Carranza DL (Abril, 2019). Ponencia: “Anticuerpos Conformacionales con Potencial Terapeutico”, Centro de Investigacion y Desarrollo en Ciencias de la Salud, UANL.
 

Castillo-Carranza DL (Spring 2017).  Titulo: “Alzheimer’s disease: A prion-like disorder”. BIO425 Research Seminar Series.
 

Castillo-Carranza DL, (2016). Development of Alzheimer’s/Dementia Research Capacity and Center at HU. Researcher’s Informational Forum, Hampton University.
 

Castillo-Carranza DL. (2015). Potential role of exosomal tau and alpha-synuclein oligomers in cell toxicity and spreading pathology in PD and DLB. The Society for Neuroscience.
 

Castillo-Carranza DL (2015). Intersection of α-Synuclein seeds and Tau augment propagation and neurotoxicity. George P. and Cynthia Mitchell center for neurogenerative disease, seminar series, UTMB, Galveston TX.
 

Presencia en congresos

Estrategias en Hernia gigantes: Reunion Regional Sur de especialistas en cirugia general en Oaxaca, Oax. 2023

Entendiendo los materiales protésicos: Reunion Regional Sur de especialistas en cirugia general en Oaxaca, Oax. 2023
 

Complicaciones del Neumoperitoneo: Master de formación permanente en pared abdominal. Bilbao, España. 2023
 

Decisiones en hernias lumbares: Congreso Internacional de Cirugia general en León, Guanajuato. 2023
 

¿En quiénes usaría una malla intraperitoneal?: Congreso Internacional de Cirugía General en León, Guanajuato. 2023

Malla Onlay vs Malla sublay: Face off”: Congreso Internacional de Cirugía General en León, Guanajuato. 2023

“Reparación de hernia inguinal sin malla: ¿en serio?”: Congreso Internacional de Cirugía General en León, Guanajuato. 2023
 

Revisor de trabajos libres: Congreso Internacional de Cirugía General en León, Guanajuato. 2023

¿En qué espacio colocan las mallas? Ventajas y desventajas: Congreso Peruano de la Hernia. 2023
 

Tumores de pared abdominal que semejan hernias: Congreso Peruano de la Hernia. 2023
 

No puedo realizar mi cirugía planeada. ¿Cómo cambio mi estrategia?: Congreso Peruano de la Hernia. 2023
 

Generalidades de materiales protésicos: Actualidad: Congreso Peruano de la Hernia. 2023
 

Abdomen abierto y cierre progresivo: Congreso Peruano de la Hernia. 2023
 

Hernia inguinal con deslizamiento vesical:  5º Congreso Argentino De Cirugía De La Pared Abdominal. 2024
 

Hernias poslumbotomía, opciones de manejo: 5º Congreso Argentino De Cirugía De La Pared Abdominal. 2024
 

Manejo abierto de la hernia inguinal recurrente: 5º Congreso Argentino De Cirugía De La Pared Abdominal. 2024
 

Identificación del paciente con riesgo de dolor inguinal crónico postoperatorio: 5º Congreso Argentino De Cirugía De La Pared Abdominal. 2024
 

Abdomen abierto contenido. Indicaciones, técnicas de realización complicaciones y su prevención: Universidad país Vasco España. 2024
 

Estrategia quirúrgica en hernia inguinal gigante: Encuentro de egresado UMAE 71 Parras, Coahuila. 2024

Diversas ponencias en el Foro de la AMH en Monterrey NL. 2024