Descripción
En el programa de Licenciatura en Psicología del Trabajo y las Organizaciones (LPT) podrás explicar, evaluar e intervenir el comportamiento humano en la interacción individuo-organización proponiendo modelos, métodos y herramientas que beneficien tanto la adaptación y satisfacción de la persona en su trabajo como los procesos productivos de la empresa, buscando hacer más humanas las organizaciones.
Maestros expertos en el área.
Años de presencia en la UDEM.
Cámaras Gesell para el uso de nuestros alumnos.
Es un destino al que nuestros estudiantes tienen acceso como parte del programa.
Objetivo
Formamos profesionales de la psicología en un entorno personalizado e intercultural orientado a la excelencia académica, preparados para comprender y explicar la interdependencia entre el comportamiento humano y las organizaciones.
Como Lic. en Psicología del Trabajo y las Organizaciones tendrás las competencias necesarias para facilitar procesos de adquisición, evaluación, formación y desarrollo del potencial humano, de intervención basada en la evidencia e investigación psicológica, propiciando un desarrollo óptimo de la persona-organización, adaptándose a las demandas de un entorno global cambiante.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Demostrarás conocimientos y habilidades para explicar, evaluar e intervenir el comportamiento humano en la interacción individuo-organización.
- Propondrás modelos, métodos y herramientas que beneficien tanto la adaptación y satisfacción de la persona en su trabajo como los procesos productivos de la empresa, buscando hacer más humanas las organizaciones.
- Tendrás las aptitudes y destrezas necesarias para evaluar las necesidades de tus clientes con base en su demanda y en un marco teórico psicológico propio para desarrollar y evaluar intervenciones en los ámbitos del trabajo y las organizaciones.
- Contarás con los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar investigación, específicamente al definir problema, preguntas, hipótesis y objetivos de investigación sustentados en un marco teórico, en la elección del método y procedimiento, así como en el análisis de los resultados y la discusión de los mismos.
Licenciatura en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 26 de febrero de 2014 según Acuerdo 20140035. Vigencia a partir de marzo de 2013.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Capacidad para desarrollar pensamiento crítico y constructivo.
- Sensibilidad a las necesidades psicosociales de los demás.
- Interés por la comprensión del comportamiento humano en diversas situaciones y contextos.
- Disposición por desarrollar habilidades profesionales de comunicación y escucha.
- Disposición para el conocimiento personal y el desarrollo humano.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Bases biológicas y psicosociales de la conducta que explican la relación entre persona y funcionamiento de las organizaciones.
- Enfoques y métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
- Organización, estructura y procesos de trabajo.
- Métodos e instrumentos de evaluación, diagnóstico e intervención psicológica en las organizaciones.
- Modelos de liderazgo y cambio, dinámica de grupo y resolución de conflictos.
- Administración de recursos humanos y dirección de personal.
- Adquisición, mantenimiento y desarrollo de los recursos humanos.
- Procesos de comunicación en las organizaciones.
- Fundamentos jurídicos de las relaciones que vinculan al empleado y las organizaciones.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Seleccionarás procedimientos metodológicos y de análisis de datos en la producción de investigación científica.
- Aplicarás instrumentos de evaluación psicológica para obtener información sobre personalidad, inteligencia, aptitudes, intereses, valores, procesos cognitivos, conductuales, motivacionales y de adecuación al puesto de trabajo.
- Elaborarás informes de evaluación psicológica acordes a las distintas intervenciones y dirigidos a diversos lectores.
- Determinarás necesidades, metas, objetivos, un plan y técnicas de intervención para el desarrollo de las organizaciones.
- Emplearás herramientas de atracción, selección y formación de personal.
- Investigarás la influencia de la organización y demás factores ambientales sobre el comportamiento y la satisfacción laboral.
- Desarrollarás procesos de cambio para modificar estos factores organizacionales y medioambientales para aumentar el rendimiento y la satisfacción.
- Aplicarás dinámicas de grupo y procesos de liderazgo y cambio en la toma de decisiones en materia de personal.
- Comprenderás el marco legal de las empresas que impactan en el funcionamiento organizacional.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Podrás de trabajar en equipos interdisciplinarios.
- Comprometido a mostrar un comportamiento y decisiones éticas en toda actuación profesional.
- Sabrás mantener una estricta confidencialidad de la información bajo resguardo.
- Responsable para identificar y administrar métodos, técnicas e instrumentos propios de la psicología.

Campo de trabajo
Como egresado del programa de LPT te podrás desempeñar como...
- Psicólogo de empresa
- Evaluador del recurso humano
- Administrador de atracción del capital humano
- Facilitador de procesos de desarrollo organizacional
- Responsable de la formación del capital humano
- Administración de consultorías a empresas
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.