Descripción
En el programa de Ingeniero en Mecatrónica (IMT) contamos con un programa formativo avalado por la calidad de sus profesores, el acceso a tecnología de punta y herramientas de última generación, y una orientación práctica que te permitirá participar en proyectos como Mini Baja y el Premio Tecnos.
Además, te brindamos la oportunidad de realizar actividades con experiencia en el extranjero en universidades líderes en ingeniería, como Rice, Constanz, y UT (PANAM), entre otras.
Programas de doble titulación con universidades de Francia y Japón.
Programas de intercambio con las mejores universidades.
Objetivo
Te preparamos para ser un profesionista innovador emprendedor y capaz de integrar conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica y sistemas computacionales para generar soluciones técnica y económicamente factibles. Promoverás el desarrollo tecnológico sostenible por medio de productos, procesos y servicios en la sociedad, para resolver problemas y comunicar soluciones, considerando factores como responsabilidad ética e impacto global, social y ambiental.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Identificarás, formularás y resolverás problemas de ingeniería aplicando principios de mecatrónica, ciencias y matemáticas.
- Aplicarás análisis y síntesis en el proceso de diseño ingenieril, consciente de los impactos ambientales y de la seguridad industrial.
- Analizarás y diseñarás sistemas mecánicos que comprenden piezas, mecanismos y herramientas, para crear productos innovadores y mejorar procesos industriales.
- Experimentarás, analizarás e interpretarás datos, y usarás principios de ingeniería en mecatrónica para obtener los resultados deseados.
- Comunicarás efectivamente, de forma oral, escrita o gráfica, proyectos o investigaciones.
- Analizarás y diseñarás sistemas electrónicos que comprenden componentes analógicos y digitales, para implementar productos y soluciones innovadoras de control, comunicación y procesamiento de datos. Conocerás las responsabilidades éticas en la profesión, y emitirás juicios informados, considerando el impacto de las soluciones de la ingeniería en mecatrónica en contextos globales, económicos, ambientales y con tu comunidad.
- Reconocerás la necesidad continua del autoaprendizaje,y la actualización constante en los ámbitos de la ingeniería en mecatrónica, como la innovación en el diseño, la programación de sistemas, control y automatización de procesos y la sustentabilidad. Colaborarás en equipos interdisciplinarios para establecer objetivos, planificar actividades, cumplir con tiempos asignados y analizar posibles riesgos en los procesos.
- Tomarás decisiones para el desarrollo e implementación de soluciones mecatrónicas con base en tendencias tecnológicas, de manufactura y de mercado.
Licenciatura en Ingeniero en Mecatrónica. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de octubre de 2009 según Acuerdo 20090919. Vigencia a partir de marzo de 2015.
Información adicional
Periodo | Inscritos | Graduados |
---|---|---|
Primavera 2018 | 124 | 14 |
Otoño 2018 | 144 | 11 |
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Habilidad de atracción e inclinación hacia las ciencias exactas.
- Interés por aplicar la ciencia, la tecnología y el sentido común en beneficio de la sociedad.
- Gusto por el diseño y construcción de objetos de uso común.
- Habilidades analíticas.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Diseño de elementos mecánicos.
- Diseño de maquinaria.
- Diseño electrónico.
- Integración de sistemas computacionales a sistemas automáticos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Dominarás los principios de operación de mecanismos, aparatos, máquinas, fuentes de energía y dispositivos de medición, control y protección.
- Realizarás nuevas aplicaciones de componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos, en procesos productivos o de servicios, para mejorar su desempeño, empleando metodologías de diseño en ingeniería.
- Realizarás estudios de prospectiva tecnológica ─gracias a tus conocimientos detallados sobre resultados de investigación y desarrollo, pruebas y planes de salida al mercado─ de nuevos materiales, componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos, utilizables en procesos productivos o de servicios.
- Evaluarás el desempeño de componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos, usados en procesos productivos o de servicios existentes, empleando conceptos y modelos físicos, económicos y matemáticos.
- Crearás oportunidades de nuevos negocios, derivadas de aplicaciones innovadoras exitosas de componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos, en procesos productivos o de servicios, usando metodologías de desarrollo de nuevos productos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Tendrás disposición para la mejora continua en todos los procesos y productos involucrados en tu área de conocimiento.
- Generarás un ambiente tecnológico de alto desempeño que mejore la competitividad de los procesos productivos o de servicios, mediante propuestas innovadoras de componentes, dispositivos o sistemas mecánicos, usando metodologías de portafolio de proyectos.

Campo de trabajo
Como egresado de IMT podrás desarrollar nuevos productos y servicios, administrando proyectos de ahorro y uso eficiente de energía, robótica, automatización industrial, y remodelación de máquinas y herramientas.
También podrás laborar en la industria manufacturera: textiles, vestidos y cuero, madera y sus productos, papel, imprenta y editoriales, productos químicos, minerales no metálicos, industrias metálicas básicas, productos metálicos, maquinaria y equipo, biotecnología e industria alimenticia; o en la industria de la construcción, la minería, la agricultura, el transporte y almacenaje, y las comunicaciones.
- Ingeniero de diseño mecánico
- Ingeniero de pruebas
- Ingeniero de proyectos
- Ingeniero de análisis de procesos
- Ingeniero de automatización
- Ingeniero electromecánico
- Ingeniero de control
- Ingeniero de procesos
- Ingeniero de programación y control
- Ingeniero de diseño electrónico
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.