Descripción
Al ser el programa con más demanda en la UDEM, Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS) te ofrece el plan de estudios más completo de la región, pues además de contar con docentes de alto prestigio en la industria, incluye en su área de estudio ingeniería industrial, calidad, manufactura y logística.
Programas de intercambio con las mejores universidades.
Programas de doble titulación con universidades de Estados Unidos y Francia.
Objetivo
Formamos profesionales capaces de diseñar, implantar y administrar sistemas de procesos productivos y administrativos.
Te capacitamos para que identifiques las necesidades actuales, considerando siempre la sostenibilidad en un contexto global ─y con el apoyo de profesionistas distinguidos en el servicio y la mejora continua─, permitiéndote desarrollar un sentido de innovación y compromiso ético ante diversos escenarios profesionales.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Identificarás, formularás y resolverás problemas de ingeniería mediante la aplicación de principios de ingeniería industrial, ciencias y matemáticas.
- Aplicarás análisis y síntesis en el proceso de diseño ingenieril, consciente de los impactos ambientales y de la seguridad industrial.
- Desarrollarás y llevarás a cabo experimentos para analizar e interpretar datos, y usarás principios de ingeniería industrial para obtener resultados.
- Comunicarás efectivamente, de forma oral, escrita o gráfica, proyectos o investigaciones.
- Conocerás responsabilidades éticas y emitirás juicios informados que consideren el impacto de las soluciones de la ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y con tu comunidad.
- Reconocerás la necesidad de practicar el autoaprendizaje y mantenerte constantemente actualizado en los ámbitos de la ingeniería industrial, como el aseguramiento de la calidad en los procesos, seguridad industrial metodologías para la mejora continua y sostenibilidad.
- Colaborarás en equipos interdisciplinarios para establecer objetivos, planificar actividades, cumplir con los tiempos acordados y analizar posibles riesgos en los procesos.
Licenciatura en Ingeniero Industrial y de Sistemas. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de octubre de 2009 según Acuerdo 20090917. Vigencia a partir de marzo de 2015.
Información adicional
Periodo | Inscritos | Graduados |
---|---|---|
Primavera 2018 | 288 | 21 |
Otoño 2018 | 352 | 33 |
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Compromiso con la sociedad e interés por mejorar tu entorno.
- Interés en buscar la mejora continua e inclinarte a la toma de decisiones.
- Capacidad de análisis y visión.
- Sensibilidad con el trato humano y espíritu de servicio.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
Sobre física:
- Mecánica clásica, electricidad y magnetismo, fluidos.
- Matemáticas: cálculo diferencial, cálculo integral, ecuaciones diferenciales, y métodos numéricos, probabilidad y estadística.
Sobre cadena de suministro:
- Control de inventarios, transporte de mercancía, control y distribución de almacenes y centros de distribución, manejo de herramientas para el control de inventario, como el MRP.
Sobre calidad, productividad y competitividad:
- Principales aportaciones de los gurús de la calidad, como Deming, Juran e Ishikawa.
- Manejo de las herramientas estadísticas y administrativas para la solución de problemas, así como las metodologías que ayudan a las empresas a mejorar su calidad, productividad y competitividad.
Sobre ingeniería industrial:
- Medición de tiempos y movimientos de los métodos de trabajo.
- Diseño de la distribución de la planta.
Sobre investigación y administración de las operaciones:
- Manejo de materiales.
- Solución de problemas.
- Celdas de trabajo y manufactura celular.
- Diseño de layout.
- Reducción de tiempos de preparación.
Sobre ingeniería de sistemas:
- Identificación de problemas raíz.
- Manejo de diagramas como el de afinidad y el de realidad actual, metodologías como la de Hall y la de Checkland.
- Benchmarking.
- Rediseño de procesos administrativos.
Sobre administración del recurso humano y económico:
- Conceptos del diseño organizacional.
- Visión sistémica de la organización.
- Análisis y diseño de los puestos de trabajo.
- Planificación de los recursos humanos.
- Manejo de sindicatos y huelgas.
- Conocimientos de ingeniería económica.
Sobre manejo de sistemas computacionales:
- Simulación de procesos.
- Fundamentos de programación.
- Uso de software Promodel para la simulación de procesos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Mejorarás tu comunicación oral y escrita.
- Te comunicarás en un segundo idioma.
- Diseñarás, implementarás y administrarás la cadena de suministro, considerando su estructura, inventarios y sistemas de transportes.
- Administrarás las operaciones de la manufactura desde la localización y distribución física de las instalaciones hasta determinar la factibilidad económica y estratégica del negocio.
- Desarrollarás una visión sistémica en la organización con la finalidad de identificar problemas, realizar diagnósticos y diseñar e implementar soluciones, teniendo una conciencia por el cuidado del personal y del medio ambiente.
- Diseñarás, implementarás y administrarás metodologías y herramientas que mejoren la calidad, competitividad y productividad de las organizaciones.
- Desarrollarás la habilidad de aplicar conceptos de la ingeniería industrial en empresas de servicio.
- Competirás laboralmente en un marco internacional, a través del conocimiento teórico y vivencia práctica de otras culturas, sin perder de vista las necesidades sociales y tu compromiso por crear un mejor México.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Adaptación al cambio: desarrollarás un carácter flexible para lograr las metas frente a un continuo cambio de tecnologías de la competencia, en los procesos, los nuevos productos y/o servicios.
- Servicio a la comunidad: con espíritu de servicio ayudarás tanto a la comunidad interna de la empresa (los trabajadores) como a la comunidad presente en las cercanías de esta.
- Responsabilidad social: contribuirás activamente y de manera voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental de tu entorno, por parte de la empresa en que laboras.
- Ética en tu desempeño profesional: contarás con valores morales que tendrán como finalidad fundamental buscar y tratar de garantizar el bien común.
- Evaluación crítica de tu trabajo: evaluarás objetivamente los resultados de tu trabajo para detectar áreas de oportunidad de mejora.
- Liderazgo: dominarás el proceso de influenciar a las personas para que dirijan sus esfuerzos hacia el alcance de las metas del negocio.
- Pensamiento crítico: analizarás y evaluarás opiniones, afirmaciones, resultados, cambios... tanto en tu desempeño profesional como en tu vida cotidiana.
- Creatividad: gracias a los conocimientos adquiridos (los siete principios de Leonardo da Vinci, herramientas para emprendedores, lluvia de ideas, método inverso, etc.), serás capaz de generar ideas novedosas y útiles.
- Orientación a resultados: enfrentarás problemas y/o proyectos siempre con la finalidad de llegar a resultados favorables.

Campo de trabajo
Como egresado de IIS podrás desempeñarte en cualquier tipo de organización dentro del sector productivo, manufacturero, financiero, gubernamental, de salud, educativo y de servicios, o en un área de desarrollo profesional distinguida por la mejora continua y la optimización de sistemas de trabajo.
- Ingeniero de aplicaciones robóticas
- Ingeniero de diseño electrónico
- Ingeniero de control automático
- Ingeniero en automatización de procesos
- Ingeniero de proyectos
- Ingeniero de sistemas embebidos
- Ingeniero de arquitecturas de hardware
- Ingeniero de soporte técnico
- Ingeniero en electrónica
- Ingeniero en robótica industrial
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.