Estrategia Digital
OBJETIVO:
Se explicará cómo se integran todas las herramientas del marketing digital en una estrategia. Se analizará cómo asignar recursos efectivamente en los diferentes canales digitales según el objetivo de la empresa.
DIRIGIDO A:
Cualquier persona, que busca herramientas técnicas y estrategias para incrementar las ventas o mejorar el posicionamiento de su empresa en el mercado, así como, ampliar su conocimiento y el área de ejecución de mercadotecnia en un contexto digital
- Este diplomado presenta e introduce las herramientas y tendencias en el área de mercadotecnia digital.
- Da los conocimientos requeridos para poder implementar una campaña de optimización de páginas web y posicionamiento en buscadores.
- Sensibiliza al participante sobre la importancia de la mercadotecnia digital y su rol en la comunicación de marca.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Desarrollar sensibilidad ante la importancia de la mercadotecnia digital y su aportación a los objetivos de la empresa.
- Será capaz de diseñar o analizar un sitio web siguiendo los criterios recomendados para la optimización en buscadores.
- Será capaz de diseñar y proponer anuncios en buscadores que sean atractivos para los usuarios en Internet.
Curso Estrategia Digital (12 horas)
Objetivo: Se explicará cómo se integran todas las herramientas del marketing digital en una estrategia. Se analizará cómo asignar recursos efectivamente en los diferentes canales digitales según el objetivo de la empresa.
Instructores

Recibió la distinción Summa Cum Laude en la defensa de su tesis doctoral, y la Medalla José María Parás Ballesteros, en la categoría “Mérito Académico de Posgrado”. Es Licenciado en Derecho y Maestro en Innovación Empresarial y Tecnológica del ITESM, obteniendo en este último grado una titulación adicional en Máster of Science in Management por parte de Babson College.
Tiene la distinción de Investigador Nacional, Nivel I dentro del Sistema Nacional de Investigadores durante el periodo 2021-2023, concedida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México), después de tener el nombramiento de candidato a Investigador Nacional del 2018 al 2020. En la actualidad se desempeña como Profesor-Investigador de tiempo completo de la Universidad de Monterrey, en el Departamento de Administración.
Cuenta con ponencias en importantes congresos internacionales, en donde ha sido invitado a impartir seminarios y diplomados en distintas universidades y ha dictado conferencias en diferentes estados de México y en países como Inglaterra, España, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
Ha producido más de cincuenta y cinco productos académicos en los que se cuentan tanto de capítulos de libros en editoriales de prestigio como en revistas indexadas. También ha fungido como coordinador de cuatro libros. Por último, ha colaborado también en proyectos de investigación interinstitucionales, y ha realizado estancias académicas en diversas instituciones entre las que se encuentran la Universidad Pablo Olavide (España), Universidad de Granada (España), Universidad del Rosario (Colombia), Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) y la Universidad de Concepción (Chile).