Joyería Artesanal
OBJETIVO: En el curso de Joyería artesanal el alumno aprenderá a confeccionar diferentes tipos de piezas, como collares, pendientes y pulseras, utilizando diferentes técnicas.
DIRIGIDO A: A todo tipo de personas que disfruten de las manualidades y que tengan ganas de explorar su creatividad.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Creatividad
- Negociación
- Innovación
Módulo 1. Herramientas básicas usadas y acondicionamiento del taller de trabajo.
Objetivo: Herramientas que se usan para poder llevar a cabo el curso básico de joyería. Con este mínimo de herramientas se pueden fabricar una gran cantidad de diseños de joyería.
Facilitador: Lic. Ana Cecilia García
- Tema 1: Herramientas básicas para elaborar joyería
- Tema 2: Uso de Tabla para diseño y conocimientos para las medidas de collares y pulseras
- Ejercicio práctico: elaboración de llavero
Módulo 2. Bisutería básica
Objetivo: Identificar las diferentes técnicas para elaborar piezas de joyería artesanal. Se utilizarán diferentes piedras naturales o sintéticas.
Facilitador: Lic. Ana Cecilia García
- Tema 1: Diseño de Pulsera con hilo elástico e hilo de alambre
- Tema 2: Diseño de Collar con hilo de alambre o hilo de plástico
- Ejercicio práctico: elaboración de pulsera y collar
Módulo 3. Alambrismo
Objetivo: Enseñar el manejo del alambre para realizar ensamble básico y ensamble con nudo rosario. Utilizando diferentes herramientas, aprenderás los movimientos básicos necesarios para crear tus propias piezas.
Facilitador: Lic. Ana Cecilia García
- Tema 1: Diseño de Collar
- Tema 2: Diseño de Pulsera
- Tema 3: Diseño de Arete
Módulo 4. Proyecto propio
Objetivo: El alumno desarrollará el producto de su elección de acuerdo a las técnicas aprendidas
Instructores

Ana Cecilia es egresada de la Universidad de Monterrey, de la carrera de Licenciada en Administración de Empresas. Actualmente es Directora General de la empresa Alambres Manufacturados.
En el 2016 emprendió el negocio denominado DAHLU que se dedica al diseño y fabricación de joyería: pulseras, collares, etc.
Ha impartido cursos en diferentes instituciones: en el DIF Unidad Canoas curso de bisutería y joyería a personas de la tercera edad con el objetivo de generar ingresos propios, en Casa Mater Filius cursos de joyería básica para mujeres en situación vulnerable y en la Preparatoria Politécnica taller de joyería básica para alumnas con el objetivo de que generen ingresos y puedan pagar sus estudios.
Es maestra voluntaria de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina impartiendo la materia de Desarrollo Humano.
Ha tomado diferentes cursos como el Taller E.S.P.E.R.E, diplomado de Tanatología, diplomado Habilidades de Comunicación, taller de sombras, Eneagrama. Así como certificación de Neuro – Coaching Emocional y el diplomado en PNL. Taller de actualización en joyería.