This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Incertidumbre laboral, entre los retos de nuevas generaciones, según economista

08 May.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Como parte del programa Global Community Professor, Silvia Edith Aguirre, destacada economista e investigadora de la Universidad de Essex, visitó la Universidad de Monterrey para compartir su conocimiento con los estudiantes y reflexionar sobre los desafíos profesionales de las nuevas generaciones

Entre los principales retos que enfrentan las nuevas generaciones, destaca la incertidumbre laboral en un mundo en constante cambio, así como la necesidad de desarrollar habilidades interdisciplinarias, en opinión de Silvia Edith Aguirre, economista e investigadora de la Universidad de Essex.

“La globalización y la interconectividad exigen que los jóvenes sean flexibles y capaces de adaptarse a distintos entornos”, explicó la catedrática invitada como parte del programa Global Community Professor de la Universidad de Monterrey.

Para hacer frente a estos desafíos, Aguirre consideró clave fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo, buscar experiencias prácticas desde temprano y desarrollar redes de apoyo con mentores y profesionales.

La investigadora, quien también destacó la importancia de innovar y emprender, aprovechando las oportunidades que surgen en momentos de cambio, compartió su experiencia internacional con los estudiantes de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey.

A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de trabajar en diversos sectores. Estas experiencias me han permitido ver cómo el conocimiento teórico se traduce en un impacto real en la sociedad”, señaló Aguirre.

La investigadora destacó que compartir sus conocimientos con los estudiantes de la UDEM es una forma de contribuir a su formación y ayudarlos a visualizar múltiples posibilidades.

“Creo en el poder de la educación y la mentoría para abrir puertas y fomentar el desarrollo profesional y personal”, afirmó.

A lo largo de su carrera, Aguirre ha desempeñado roles estratégicos en instituciones públicas como el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Economía y la Presidencia de México. Además, cuenta con experiencia en el sector financiero, donde trabajó en Banamex-Citigroup en el área de investigación de lavado de dinero.

Es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), tiene una Maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y obtuvo su Doctorado en Economía en la Universidad de York.

Sus trabajos han sido publicados en prestigiosas revistas científicas como Social Science & Medicine, Fiscal Studies, Estudios Económicos y Latin American Economic Review.

En su rol como mentora de los estudiantes de la UDEM, Aguirre busca brindar orientación sobre cómo tomar decisiones estratégicas en la vida profesional.

“Un buen mentor debe fomentar la confianza en los jóvenes, alentándolos a desarrollar sus propias ideas y aspiraciones, con una visión clara del impacto que pueden generar”, enfatizó.

Finalmente, Aguirre reflexionó sobre la importancia de la mentoría y la enseñanza como herramientas clave para el crecimiento académico y profesional.

“Cada generación tiene sus propias inquietudes y perspectivas. Esta experiencia me ha reafirmado lo enriquecedor que es el intercambio de ideas en un entorno académico como la UDEM, donde se fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la conexión entre distintas disciplinas”, concluyó.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA