This content is not available in English

Health Sciences / Faculty /

Talina Rubi Gonzalez Rocha

Departments
Medicina
Talina Rubi Gonzalez Rocha
Formación académica

Médico Cirujano Partero por la UANL
 

Especialidad en Anatomía Patológica por la UDEM
 

Maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud por la Universidad Cuauhtémoc

Trayectoria profesional y docente

Profesor de patología e histología UACH 

2007
 

Jefe de Patología Christus Muguerza del Parque 

2007 - 2010
 

Jefe de Patología Doctors Hospital 

2010 - 2014
 

Patólogo en IMSS 

Desde el 2010 a la fecha
 

Jefe de División en HGZ 4 y en UMAE 23

2018 - 2024

Profesor de Patología de Postgrado UMAE 23 

Desde el 2018 a la fecha
 

Profesor de Patología e Histopatologia En la Escuela de Medicina UDEM 

Dede el 2023 a la fecha
 

Vocal del Noreste del Consejo Mexicano de Patólogos 
 

Distinciones y premios

Mejor Médico Residente de la Especialidad 

2005
 

Miembro honorario del Consejo Mexicano de Médicos Anatomopatólogos

Publicaciones

Mariño,, E. Gonzalez-Rocha T, Burgos S, Stolnicu S, Mendiola M, Nogales FF, Hardisson D. 2008 “Transitional cell carcinoma of the endometrium and endometrial carcinoma with transitional cell differentiation: A clinicopathologic study of 5 cases and review of the literatura” . Human Pathol.10

Stolnicu s, Gonzalez-Rocha T, Timar I, Puscasiu L, Nogales FF. 2008 “Exaggerated placental site lesión with unusual presentarion in the cervix of a perimenipausal patient”. APMIS :116 (2):160-2
 

Nogales F, Buritica C, Gonzalez T . 2005 “Mucinous Carcinoid as an unusual manifestation of endodermal differentiation in ovarian yolc sac tumors.”.
American Journal of Surgical Pathology.29:1247-1251

Presencia en congresos

Coordinador del Módulo de Patología Ginecológica. Puerto Vallarta, México. XXIII Congreso Nacional de la FEDPATMEX

2023

Curso de patología ginecológico. Oaxaca, México. Colegio de Anatomía Patológica de Oaxaca

2023
 

Microcalcificaciones en mama. Virtual, México. Sesión mensual FEDPATMEX

2022
 

Coordinador del Módulo de Patología Ginecológica. Hibrido, Morelia, México. XXII Congreso Nacional de la FEDPATMEX

2022

Aspectos generales y particulares de las microcalcificaciones mamarias. Virtual, México. Congreso Nacional de Mastología

2021

Carcinoma endometrioide. Actualización. Virtual, México. Colegio de patólogos del Estado de Chihuahua.

2022           
 

Coordinador del Módulo de Patología Mamaria. Virtual, México. XXI Congreso Nacional de la FEDPATMEX

2021

Ganglio Centinela en Carcinoma Endometrial. Virtual, México. XX Congreso Nacional de la FEDPATMEX

2021
 

Carcinoma Endometrial. Chihuahua, México. XIX Congreso Nacional de la FEDPATMEX

2019
 

Clasificación Molecular del Carcinoma Endometrial. Puebla, México. XVIII Congreso Nacional de la FEDPATMEX
 

Curso de patología vulvar. Guadalajara, Jalisco. Colegio de Patólogos del Estado de Jalisco

2018
 

Reporte histopatológico en Cáncer de Mama. Monterrey, Nuevo León. XII Congreso Nacional de Mastología.

2015
 

BAAF en lesiones de glándula mamaria. Monterrey, Nuevo León. XII Congreso Nacional de Mastología.

2015

Hemangioma esclerosante pulmonar. Puebla, México. LXX Congreso Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax.

2011
 

Tumor esclerosante estromal ovárico. Presentación de dos casos. Donostia, San Sebastián, España. XIV Curso de Patología SEAP

2007
 

Gynandroblastoma ovárico. Histopatología e inmnunohistoquímica. Cracovia, Rumania. Simposio de Morfología

2007
 

Tumor de la granulosa juvenil en una paciente de 51 años.   Cracovia, Rumania. Simposio de Morfología

2007

Lecho de implantación placentario exagerado cervical: Presentación inusual en una mujer de 55 años. Tarragona, España. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

2007

Nefroblastoma extrarrenal polifenotípico del útero e una paciente adulta con diferenciaciones neuroectodérmica y enteroblástica. Tarragona, España. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

2007

Embarazo gemelar con coexistencia de mola hidatidiforme completa y feto viable. Origen y estudio genético. Tarragona, España. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anatomía Patológica.

2007

Sarcoidosis masiva del útero. Huelva, España. XXVIII Congreso Científico de la Asociación Andaluza de Anatomía Patológica.

2007
 

Tumor adenomatoide intratesticular. Huelva, España. XXVIII Congreso Científico de la Asociación Andaluza de Anatomía Patológica.

2007   

Leishmaniasis. Diagnosticada por BAAF. Huelva, España. XXVIII Congreso Científico de la Asociación Andaluza de Anatomía Patológica.

2007   

Carcinoma nasofaríngeo. Diagnosticado por BAAF. Granada, España. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Citología

2007   
 

Carcinoma adenoideo quístico del conducto auditivo externo. Diagnosticado por BAAF. Granada, España. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Citología

2007       
 

Carcinoma embrionario intratubular. Presentación de un caso. Vélez, Málaga, España. XXVII Congreso Científico de la Asociación Andaluza de Anatomía Patológica

2006 

Carcinoma sebáceo originado en un teratoma maduro de ovario. Presentación de un caso. Vélez, Málaga, España.        XXVII Congreso Científico de la Asociación Andaluza de Anatomía Patológica

2006   

Adenocarcinoma del uraco. Presentación de un caso. Veracruz, México. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Patólogos

2006   
 

Quiste luteinizado gigante de embarazo y puerperio. Presentación de un caso. Veracruz, México. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Patólogos

2006
 

Tumor esclerosante estromal ovárico. La Habana, Cuba. Congreso Latinoamericano de Patología

2005

Tumores de cordones sexuales con diferenciación mixta. Osuna, España. XXIV Congreso Científico de Andalucía, Ceuta y Melilla.

2004

Variantes glandulares del tumor del saco vitelino. Osuna, España. XXIV Congreso Científico de Andalucía, Ceuta y Melilla

2004

Angiosarcoma cardiaco. Reporte de un caso. Cancún, Quintana Roo. Congreso Nacional de la AMP

2004

Mixofibrosarcoma de la mama. Reporte de un caso. Cancún, Quintana Roo. Congreso Nacional de la AMP       

2004