This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Reconocen con Doctorado Honoris Causa su labor académica y de investigación

05 Aug.2025
Author: UDEM
Credits: archivo UDEM
  • Rodrigo Ledesma Gómez, profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey, recibió un Doctorado Honoris Causa, otorgado por por la Organización Internacional para la Inclusión de la Calidad de la Educación (OIICE)

Rodrigo Ledesma Gómez, profesor del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey, fue distinguido por su extensa trayectoria en el ámbito académico, la investigación, sus numerosas publicaciones y sus reconocimientos nacionales e internacionales, con un Doctorado Honoris Causa, otorgado a académicos a nivel latinoamericano.

El reconocimiento fue conferido por la Organización Internacional para la Inclusión de la Calidad de la Educación (OIICE), durante una ceremonia celebrada el pasado 29 de junio en la ciudad de Cusco, Perú. La organización tiene sede en Lima y busca exaltar la excelencia educativa en América Latina.

Ledesma Gómez explicó que OIICE realiza un congreso anual en distintas instituciones, y selecciona académicos destacados para otorgar el galardón. Kony Durán, presidenta de la organización, le hizo llegar una carta formal notificando la elección.

“Me mandaron una carta donde me informaron que era candidato a recibir el galardón de excelencia educativa y el Doctorado Honoris Causa. Fue una grata sorpresa recibir ese nombramiento”, expresó emocionado el profesor.

La ceremonia académica reunió representantes de diversos países, entre ellos México, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana. Ledesma Gómez destacó el carácter internacional de la convocatoria.

“Imagínense recibir un nombramiento de esta calidad, porque es una organización internacional latinoamericana. Me siento sumamente satisfecho; ha sido una de las mayores satisfacciones de mi vida académica y personal”, señaló el homenajeado.

El docente recordó que desde niño aspiró a ser maestro. A lo largo de su formación académica, fortaleció ese anhelo influido por su padre, el maestro y músico Felipe Ledesma Guillén, quien lideró a los Niños Cantores de Monterrey y Puebla por más de dos décadas.

“Yo quería ser maestro universitario. Cuando estudié en la Universidad de las Américas y conviví con doctores e investigadores, decidí que esa sería mi vocación: enseñar, investigar y contribuir al conocimiento”, compartió.

Ledesma Gómez ingresó a la UDEM en 1989 y más tarde cursó estudios doctorales en España, apoyado por una beca institucional. Desde entonces, se dedicó al desarrollo académico con una visión centrada en la producción de conocimiento.

“Participar en congresos internacionales fue clave. Desde 2004 empecé a publicar, no solo presentar ponencias. Eso me permitió consolidar una trayectoria investigativa más sólida”, explicó el profesor.

Durante su carrera, enfrentó retos importantes, como equilibrar la carga docente con la producción académica. Reconoció que le tomó años concluir sus tesis, sacrificando momentos familiares, pero convencido de que valía la pena.

“Con carga completa y compromisos, no era fácil investigar. Pero aún siendo lento, como me han dicho, fui constante. La disciplina, la pasión por el estudio y el apoyo institucional marcaron la diferencia”, sostuvo.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA