This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Promueven nuevas oportunidades para estudiantes en ramo de la construcción

08 Oct.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración, mientras que la la Preparatoria Politécnica Santa Catalina firmó su propio convenio con la CMIC

Gracias a una alianza estratégica entre el sector educativo y el empresarial, se abrieron nuevas oportunidades para las y los estudiantes de la Universidad de Monterrey, quienes podrán fortalecer su formación profesional en el ámbito de la construcción.

Además, jóvenes de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina tendrán acceso a estudios como ingenieros constructores en el Instituto Tecnológico de la Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

La firma de convenio se realizó este lunes en la sala 3 del Nivel B de Estoa, en el campus UDEM, en un evento que reunió a representantes de ambas instituciones para formalizar dos acuerdos de colaboración.

Uno de los convenios fue firmado entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Universidad de Monterrey, mientras que el segundo se estableció entre la CMIC y la Preparatoria Politécnica Santa Catalina, fortaleciendo el vínculo entre educación media superior y profesional.

Por parte de la UDEM, participaron María del Roble Garza, vicerrectora de Educación Media Superior; Beatriz Ramos Villarreal, directora del Centro de Consultoría y Aprendizaje Permanente; Elvira Torres Salazar, directora administrativa de Prepa Politécnica; y Susana Bremer, directora de Desarrollo, mientras que Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la CMIC, encabezó la representación empresarial.

Durante el evento, María del Roble Garza destacó que este convenio sentó las bases para que los egresados interesados en el sector de la construcción puedan continuar su formación profesional como ingenieros constructores, contribuyendo al desarrollo industrial del estado.

“Hoy sentamos las bases para que nuestros estudiantes egresados que muestren interés en el ámbito de la construcción, ojalá sean muchos, tengan la oportunidad de continuar su formación profesional como ingenieros constructores y al mismo tiempo contribuir al crecimiento de la industria en nuestro estado”, expresó Garza.

La vicerrectora también subrayó el valor de la colaboración entre instituciones educativas y empresariales, al considerar que este tipo de alianzas generan beneficios tangibles para los jóvenes.

“Esta alianza es un ejemplo de cómo la unión entre el sector educativo y el sector empresarial generan oportunidades reales para nuestros jóvenes, impulsando su desarrollo personal, académico y profesional”, añadió.

Rodrigo Garza Tijerina, presidente de la CMIC, resaltó la importancia de mantenerse actualizados en un entorno tecnológico cambiante, especialmente en el ámbito de la construcción, donde las herramientas evolucionan constantemente.

“En un mundo donde avanza la tecnología tan rápido, es importante que nos mantengamos también actuales en temas de construcción, con las nuevas herramientas y que puedan ayudarnos a una mejora continua”, afirmó Garza Figuerina.

El presidente de la CMIC explicó que el objetivo del convenio es invitar a los estudiantes de carreras afines a continuar su capacitación en el Instituto Tecnológico de la Construcción, además de integrarse a prácticas profesionales en empresas afiliadas.

Venimos con esa idea de invitar a que los alumnos que están cursando aquí las carreras relacionadas con el giro, puedan, una vez cumplidos sus estudios, seguir capacitándose con nosotros, además de que durante sus estudios puedan participar con prácticas profesionales dentro de las empresas que formamos la CMIC”, señaló.

Garza Tijerina también enfatizó que este tipo de vínculos deben establecerse de forma constante con universidades y empresas, para asegurar que los profesionales del sector se mantengan actualizados y competitivos.

“La idea es estar estableciendo constantemente estos vínculos [...] con el objetivo de que la gente que está allá afuera siga capacitándose y siga actualizándose en materia de construcción, para que no nos quedemos atrás y tanto el alumno o la persona que está allá afuera tenga mejores herramientas y a nosotros como empresa también nos sirva de tener gente más capacitada”, concluyó.

Tags: Convenios

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA