This content is not available in English

Institutional / Noticias /

UDEM celebra 55 años de la carrera de Ciencias de la Educación

24 Oct.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • Con un acto académico y la conferencia magistral de la egresada Marcela Silveira, actual especialista en el Banco Mundial, la Universidad de Monterrey conmemoró 55 años de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, destacando su papel como semillero de innovación educativa y de compromiso social

La Universidad de Monterrey conmemoró los 55 años de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con una ceremonia que reunió a estudiantes, egresados, docentes y autoridades académicas, en un espacio de celebración y reflexión sobre el legado y el futuro de la formación educativa.

Durante el mensaje inaugural, la doctora Bertha Adriana Díaz, directora del programa académico, resaltó el papel histórico que ha tenido este programa desde la fundación de la Universidad.

Señaló que, a lo largo de más de medio siglo, se ha consolidado como una de las áreas académicas más influyentes en la identidad institucional de la UDEM.

Hoy nos reunimos para celebrar más de medio siglo de compromiso con la formación de profesionales que desde diversos espacios han contribuido con pasión, vocación y responsabilidad al desarrollo educativo de nuestra sociedad”, expresó.

La directora también invitó a la comunidad a mirar hacia adelante con visión renovada, reconociendo tanto los logros alcanzados como los retos actuales.

“Celebrar 55 años no solo es motivo de orgullo, sino también de reflexión y proyección hacia el futuro. Es la oportunidad de reconocer el trabajo de quienes han construido este camino y de renovar nuestro compromiso con una educación crítica, inclusiva y pertinente”, destacó.

Enfatizó además que el programa se ha caracterizado por impulsar la innovación y la investigación con impacto social.

“Desde sus inicios ha sido semillero de ideas transformadoras, de investigación orientada al cambio y a la equidad, y de formación humana; el Programa de Ciencias de la Educación ha contribuido también a incorporar a los mejores profesionales de la educación en toda la zona noreste del país”, señaló.

La celebración contó con la participación de Marcela Silveyra, egresada de la UDEM y actual especialista en educación del Banco Mundial, quien ofreció la conferencia titulada De las aulas al Banco Mundial.

En su intervención, compartió su experiencia profesional y reflexionó sobre la importancia de la educación en la construcción de sociedades más equitativas.

“La educación está en el corazón de la sociedad y de las universidades; sin ella, es muy difícil que otros sectores puedan desarrollarse”, afirmó.

Silveira, quien lidera proyectos educativos en México y El Salvador, también expuso un diagnóstico sobre la crisis global de aprendizajes, subrayando la necesidad de profesionales comprometidos que enfrenten este desafío.

“Se necesitan más agentes de cambio, personas que se apasionen por la educación para poder abordar esta crisis que estamos viviendo”, puntualizó.

El evento sirvió como homenaje a la historia de la carrera y, al mismo tiempo, en un espacio de diálogo intergeneracional, donde estudiantes, egresados y docentes reflexionaron sobre los desafíos actuales y las oportunidades que tiene la educación para seguir transformando vidas.

Tags: Educación

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA