This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Fomenta ExaUDEM la empatía con sesiones fotográficas con causa

05 Nov.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • El maratón fotográfico Golden hour: where yellow turns into light, a cargo de la exalumna Loreto Villarreal, de la Licenciatura en Diseño Gráfico, fue un esfuerzo conjunto a beneficio de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina

 La fotógrafa Loreto Villarreal consideró que participar en eventos con causa resulta crucial para generar conciencia entre estudiantes y, con esta visión, se unió por segunda ocasión a una causa de Filantropía UDEM.

La iniciativa fusiona el arte y la generosidad en un esfuerzo conjunto a beneficio de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina, a través de un maratón fotográfico denominado Golden hour: where yellow turns into light.

El evento, que se realizó este martes en el Sombreado, en la zona de los edificios de aulas, estuvo a cargo de la ExaUDEM Loreto Villarreal, quien se graduó de la Licenciatura en Diseño Gráfico en 1998. La reconocida artista y fotógrafa dirigió el proyecto con un sentido humanista y social.

La iniciativa de la exalumna invitó a las personas a ir en pareja o en grupos de hasta cinco integrantes para capturar el momento. El objetivo fue inspirar y transformar el futuro de las siguientes generaciones de estudiantes.

Villarreal explicó que la idea de llevar a cabo sesiones fotográficas con causa en la UDEM se originó durante una reunión con la Dirección de Desarrollo de esta casa de estudios sobre involucrar a los alumnos en causas por medio de la fotografía.

“Para mí, el participar en este tipo de eventos de filantropía es hacer conciencia desde la base, que son los estudiantes, el generar este interés por ayudar, por participar, por involucrarse”, señaló.

La fotógrafa destacó que fomentar esta sensibilidad de ayuda desde una edad temprana es crucial. Aseguró que así se podrían obtener mayores frutos para que los jóvenes siguieran siendo sensibles y participando en estas causas.

“Me parece que son el tipo de iniciativas que a lo mejor son muy simples, pero que sí tienen un cambio positivo en los estudiantes”, indicó.

Comentó que la juventud es la principal motivación para seguir fortaleciendo estas iniciativas en la universidad y le inspiró compartir la experiencia con su equipo creativo y toda la comunidad UDEM.

“La fotografía tiene un impacto muy positivo en los demás, es algo en el que tenemos la herramienta, tenemos el poder para poder expresarnos y poder mover esas fibras más sensibles”, planteó.

La artista subrayó que se puede inspirar de muchas maneras, siendo la empatía la principal de ellas. Esto implica apoyar causas, involucrarse y no permanecer ajena a las disfuncionalidades sociales.

“Que por medio de una fotografía la gente quiera participar, quiera apoyar, se quiera sensibilizar o que de alguna manera vea desde otra perspectiva el resultado de lo que es un retrato”, asentó.

Loreto Villarreal destacó que el cambio social está en cada persona y consideró que si con esta pequeña iniciativa se logra inspirar al menos a una persona, para su equipo eso ya es una ganancia.

Loreto Villarreal es una artista, fotógrafa y diseñadora gráfica, especializada en retratos en blanco y negro, tanto digitales como analógicos. Sus series más conocidas, Helicoidal y Rasgos comunes, exploraron temas de identidad, psicología y de la genealogía del contexto social de sus retratados.

Expuso en lugares destacados como el Museo MARCO y el Museo Archivo de la Fotografía, además de que participó en la exhibición Nuevo León: El futuro no está escrito en MARCO, explorando el contexto industrial y urbano de Monterrey.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA