Descripción
Un Licenciado en Nutrición (LNU) aplica la ciencia de los alimentos para brindar atención nutricional a individuos sanos o enfermos, modificando hábitos de alimentación y estilo de vida, para mejorar la calidad de vida y la salud. Tienes competencias orientadas a la prevención y atención de la nutrición en las diferentes etapas de la vida, tanto en individuos como en poblaciones.
Además, serás capaz de trabajar de manera interdisciplinaria con profesionales de las áreas de psicología, medicina, deporte, biotecnología, mercadotecnia y gastronomía, entre otros. Además, serás capaz de trabajar de manera interdisciplinaria con profesionales de las áreas de psicología, medicina, deporte, biotecnología, mercadotecnia y gastronomía, entre otros.
Laboratorios utilizados por nuestros alumnos: Bromatología, Antropometría y Gastronomía.
Nivel 1 de acreditación en los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior .
Años de presencia en la UDEM.
Objetivo
Formamos profesionales capaces de brindar atención nutricia a individuos sanos y enfermos a nivel individual o en grupos o poblaciones, a través de métodos y técnicas de investigación, evaluación e intervención que aseguren la valoración, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y evaluación de la terapia nutricional o programas de intervención. Como Licenciado en Nutrición podrás desarrollar procesos de gestión en servicios de alimentación conforme a normas oficiales de control sanitario, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Formamos profesionales capaces de brindar atención nutricia a individuos sanos y enfermos a nivel individual o en grupos o poblaciones, a través de métodos y técnicas de investigación, evaluación e intervención que aseguren la valoración, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y evaluación de la terapia nutricional o programas de intervención. Como Licenciado en Nutrición podrás desarrollar procesos de gestión en servicios de alimentación conforme a normas oficiales de control sanitario, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Aplicarás los principios de la ciencia de los alimentos, los sistemas alimentarios y técnica de preparación de alimentos para el desarrollo, modificación y evaluación de recetas y menús así como productos alimenticios aceptables para los diversos grupos poblacionales.
- Utilizarás el proceso de atención nutricional para identificar problemas relacionados con la nutrición, tomar decisiones, y determinar y evaluar intervenciones en nutrición, incluyendo terapia médica nutricional, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
- Analizarás y evaluarás problemas nutricionales de la comunidad, y desarrollarás programas de intervención nutricional mediante distintas estrategias orientadas hacia comunidades específicas o para la población general.
Licenciatura en Nutrición. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 8 de junio de 2011 según Acuerdo 20110472. Vigencia a partir de abril de 2015.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar este programa, deberás tener...
- Alto sentido humanístico y deseo de servicio al prójimo.
- Interés por el desarrollo y el crecimiento dentro del ámbito del cuidado de las personas en todos los niveles de atención.
- Sensibilidad ante las actividades sui generis de la profesión que abarca el servicio, docencia e investigación dentro de sus diferentes niveles de atención.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Crecimiento y desarrollo del individuo sano.
- Diseño de regímenes dietéticos.
- Métodos, técnicas e instrumentos de evaluación del estado nutricio de individuos sanos y enfermos, así como de grupos y poblaciones en riesgo.
- Intervención individual según patología y prescripción alimenticia, o de grupos y poblaciones acorde a diversos problemas nutricios.
- Técnicas de cambio de conducta, de orientación y comunicación nutricional.
- Interacción del ambiente, alimentación y estilos de vida en la promoción de salud y prevención de enfermedades.
- Métodos de evaluación de programas de intervención nutricia.
- Normas oficiales de control sanitario que regulan servicios de alimentación.
- Normas oficiales de manejo clínico.
- Gestión de servicios de alimentación.
- Sistemas de información nutriológica.
- Investigación en nutrición y servicios de alimentación.
- Calidad y seguridad alimentaria.
- Estandarización de planes de alimentación.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Evaluarás el estado nutricional de individuos sanos y enfermos, tanto para aquellos que ya recibieron tratamiento nutricio como para quienes van a iniciarlo.
- Evaluarás problemas nutricionales en grupos y poblaciones diversas.
- Orientarás a pacientes y familiares sobre los planes de alimentación.
- Desarrollarás y evaluarás programas que promuevan la salud y el bienestar.
- Demostrarás capacidad de comunicación efectiva utilizando medios orales, impresos, visuales, electrónicos y multimedia para maximizar la educación y formación de la población usuaria.
- Planearás y ejecutarás intervenciones nutricionales que incluyan diagnóstico, prescripción, definición de objetivos, selección y manejo del tratamiento.
- Establecerás acciones de evaluación y control de los programas de intervención nutricional para grupos y poblaciones.
- Planearás, organizarás, dirigirás, controlarás y evaluarás las actividades de un servicio de alimentación.
- Aplicarás normas oficiales en la seguridad alimentaria y manejo nutricio.
- Utilizarás sistemas de información para optimizar el manejo y control de la operación de servicios de alimentos.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Colaborativo con los pacientes, familiares y personal de salud.
- Responsable en el cumplimiento de las normas oficiales establecidas para la atención clínica de la nutrición.
- Comprometido a ejercer tu práctica profesional con los últimos avances en la disciplina.
- Responsable con el cumplimiento de las expectativas de salud de la población beneficiaria del programa nutricional.
- Responsable en el uso de los recursos materiales, económicos y de personal a su cargo.
- Responsable en modificar la toma de decisiones que afecta a terceros.

Campo de trabajo
Como egresado del programa de LNU te podrás desempeñar como...
- Nutriólogo
- Dietista clínico
- Dietista pediátrico
- Supervisor nutricional
- Chef especialista en nutrición
- Consejero nutricional
- Investigador
- Coordinador de programas de salud alimenticia
- Planeador de programas de nutrición
- Supervisor de servicios alimenticios
- Promotor de salud
- Consultor para desarrollo de nuevos productos
- Consultor para empresas de alimentos
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.