Plan Académico UDEM
¿Cómo está compuesto?El Plan Académico está formado por los planes de estudio de cada uno de los programas que ofrecemos. Se compone de dos áreas: área de estudios profesionales y área de estudios generales. |
![]()
|
Área de estudios generales
Esta área se divide en cursos comunes y cursos electivos (formados por las disciplinas de ciencias naturales y exactas, ciencias sociales y de la conducta, y humanidades y arte).
Tienen como objetivo que los alumnos puedan:
- Interpretar la información estadística.
- Evaluar los impactos sociales éticos de las decisiones, acciones y propuestas.
- Describir profesionalmente a otros países distintos de México y comparar con las tendencias mundiales.
- Identificar y describir los dilemas éticos derivados de la globalización.
- Defender racionalmente sus propias posiciones, desarrollar argumentos lógicos y retóricos.
- "Ver" y entender controvertidos eventos internacionales desde una perspectiva diferente de lo mexicano y/o regional.
- Conocer varias formas de identificar y desarrollar competencias de liderazgo.
- Identificar los errores lógicos y estructurales en la escritura académica y ensayos.
Área de estudios profesionales
Esta área consta de:
Cursos comunes: son los cursos obligatorios que contienen los conocimientos básicos de la profesión.
Cursos de concentración profesional: estos cursos profundizan en uno de los campos de la profesión y responden a las necesidades de los sectores productivos, culturales y sociales.
Cursos electivos de otra disciplina: tienen como propósito ampliar la visión profesional de los estudiantes, fortalecer su formación académica y facilitar competitivamente su inserción en el medio laboral.
Vinculación laboral: su objetivo es exponer a los alumnos al ejercicio de su profesión mediante la realización de actividades laborales y/o proyectos que se asocien con la práctica del programa académico que estudia.