This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Alejandro Ruelas-Gossi reta a estudiantes UDEM a revolucionar sus expectativas

05 Sep.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • El académico mexicano Alejandro Ruelas-Gossi, Clinical Professor de la Universidad de Navarra, visitó la UDEM como parte del programa Global Community Professor, donde ofreció clases y conferencias sobre estrategia, liderazgo y reputación personal.

Con el propósito de compartir su experiencia internacional con alumnos y profesores de la Escuela de Negocios, el académico mexicano Alejandro Ruelas-Gossi, Clinical Professor de la Universidad de Navarra en España, visitó la Universidad de Monterrey como parte del programa Global Community Professor.

Me dio mucho gusto que la universidad haya avanzado tanto porque, a lo largo de los años, se ha ido posicionando de una manera interesante. Cuando me hicieron la invitación, la verdad es que me dio mucho gusto”, expresó.

Durante su estancia, Ruelas-Gossi participó en clases y conferencias sobre estrategia, liderazgo y reputación personal, temas que ha desarrollado a lo largo de su trayectoria académica.

El profesor cuenta con un doctorado en Estrategia por la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill; un máster en Ciencia en la gestión de la tecnología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT); y la licenciatura en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey.

Además, ha publicado numerosos artículos en Harvard Business School Publishing, ampliamente citados y traducidos a distintos idiomas. Entre ellos destaca El paradigma de la T grande, reconocido como el artículo de mayor impacto en Latinoamérica. Sus colaboraciones en Harvard Business Review, Financial Times y otros medios de prestigio han contribuido al desarrollo de estrategias innovadoras para organizaciones de economías emergentes.

Sobre su visión del aprendizaje global, subrayó la importancia de la experiencia internacional: “Creo que los viajes representan un aprendizaje acelerado. Todos estos conceptos y ejemplos muy vivos de los diferentes países ayudan muchísimo. Transmitir esas vivencias a los estudiantes acelera su complejidad cognitiva, es decir, la forma en que conectan y procesan conceptos. Mi intención es que aquí ocurra una revolución de las expectativas, que los jóvenes esperen más y ambicionen más.”

En su mensaje a los estudiantes, Ruelas-Gossi los invitó a no conformarse con el mínimo y a entregar siempre lo mejor de sí. “Preocúpate porque en todo lo que hagas, sin excepción, hasta la cosa más simple, trates de dar todo lo que tienes dentro. Yo los animaría a que busquen la perfección; evidentemente, no se alcanza, pero buscarla es lo que realmente transforma.”

Finalmente, destacó que lo más valioso de esta experiencia fue la dimensión humana.

“Fue muy grato reencontrarme con el vicerrector académico, Carlos Basurto, a quien conocí hace más de 25 años, y comprobar su calidad humana. El decano Juan José Martínez es un líder comprometido con sus profesores. Y, en general, el ambiente con el profesorado muestra que disfrutan lo que hacen”

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA