This content is not available in English

Institutional / Noticias /

Duplica Arte y Diseño de la UDEM distinciones nacionales e internacionales en 2025

28 Nov.2025
Author: UDEM
Credits: Archivo UDEM
  • La interdisciplinariedad de los proyectos posiciona a estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Monterrey como agentes de cambio creativo, al recibir reconocimientos en Europa, Sudamérica y México, con lo que alumnas y alumnos refuerzan su perfil innovador y competitivo

La creatividad de las y los estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño de la Universidad de Monterrey se convirtió en protagonista de un año excepcional, al duplicar los premios y reconocimientos obtenidos en certámenes locales, nacionales e internacionales con respecto al año anterior.

El logro no solo refleja la calidad académica, sino también la capacidad de los jóvenes para transformar ideas en proyectos que dialogan con la sociedad y posicionan a la comunidad universitaria en escenarios globales.

Esta hazaña se concretó durante 2025, cuando las siete licenciaturas y un posgrado de la Escuela de Arte y Diseño de la UDEM superaron los 80 galardones, con distinciones que abarcaron desde festivales de animación hasta concursos de diseño industrial o de moda, celebrados en México, Sudamérica y Europa. Y aún podría aumentar en lo que resta del año.

Así lo confirmó Jessica Ochoa Zamarripa, decana de la Escuela de Arte y Diseño de la UDEM, quien destacó el desempeño de las y los estudiantes.

Ochoa Zamarripa mencionó que se trató de un año muy afortunado en el tema de los premios para la escuela, donde prácticamente todas las carreras lograron ser reconocidas, mientras que el año pasado se recibieron 42 premios.

Las disciplinas galardonadas fueron Arquitectura, Arte, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Diseño de Moda, Animación y Efectos Digitales, además de la Maestría en Diseño Gráfico.

La decana destacó que la EAD recibió premios tanto a nivel local, dentro de la ciudad, como a nivel nacional e internacional.

PROYECTOS UDEM TRASCENDIERON FRONTERAS

“Sí, ha sido un año muy bendecido con este tema de los premios”, declaró Ochoa Zamarripa sobre el resultado obtenido por la escuela en el último ciclo.

La decana explicó que los premios internacionales incluyeron certámenes en Sudamérica, donde obtuvieron reconocimientos en los Latin American Design Awards.

En este premio, los proyectos triunfadores fueron de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, según detalló la directiva.

También se registró una victoria en los A’ Design Awards, una convocatoria lanzada en Italia, de la cual un proyecto de Diseño Gráfico resultó ganador.

“Ahí tenemos un proyecto de Diseño Industrial y Diseño Gráfico también. Tenemos en International Design Awards (IDA) también, por parte de Diseño de Moda”, complementó.

En el área de Animación y Efectos Digitales, se obtuvieron varias menciones y selecciones en diferentes festivales a lo largo del año.

Asimismo, se celebró un premio reciente con un proyecto de Diseño de Interiores en el certamen Diseña México, destacó la decana.

Ochoa Zamarripa recordó también la participación en la convocatoria de la joyería Carranza y Carranza, donde un estudiante de Diseño Industrial resultó ganador.

IMPULSO A LA CALIDAD Y OPORTUNIDADES REALES

Ochoa Zamarripa señaló que los directores de la EAD consideraron las plataformas de premios como una oportunidad de crecimiento para la Escuela: “los directores ven las plataformas de premios como una área de oportunidad”.

Esto ayudó al público a conocer el trabajo que se desarrollaba dentro de la institución y el alto nivel de los proyectos, comentó.

La directiva subrayó que buscaron motivar a los estudiantes a crear proyectos bien documentados y desarrollados para ser lanzados a las convocatorias.

Detalló que la formación que se ofrece en la UDEM se centra en educar a los alumnos para documentar sus proyectos de la mejor manera.

Esta práctica ayudó a los jóvenes a que los entregables o alcances fueran de óptima calidad, lo que abrió puertas en la industria.

El alumno ayuda a que esta práctica ya lo desarrolle prácticamente en todos sus proyectos. Y eso también ayuda mucho para cuando quieran buscar, por ejemplo, algún empleo", comentó.

ESTUDIANTES: AGENTES DE CAMBIO CON PERFIL PROACTIVO

Un logro destacado fue que, de 10 finalistas en el certamen de la joyería, 7 eran estudiantes de la UDEM, lo cual evidenció la amplia presencia y competitividad de la institución en una convocatoria abierta.

Ochoa Zamarripa mencionó que los estudiantes tienen un perfil muy activo y proactivo, mostrando apertura a aprender de otras áreas.

Esta cualidad propició que los alumnos fueran muy interdisciplinarios y no temieran enfrentar desafíos desconocidos, buscando siempre resolverlos.

“Ellos no tienen miedo de enfrentar tal vez algo que no conozcan, entonces ellos lo resuelven de esa manera, o sea, buscan la manera de cómo resolverlo o pedir apoyo”, explicó.

La decana concluyó que los estudiantes de la EAD buscan generar un cambio y son considerados agentes de cambio gracias a su creatividad.

“Ellos con su creatividad y su apertura buscan también desarrollar o generar un espacio que sea bueno para la sociedad”, concluyó.

Escribe un comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
CAPTCHA