¿Por qué estudiar odontología? Tenemos la respuesta

- Programa de Médico Cirujano Dentista de la UDEM brinda oportunidades para que estudies en otros países, como Estados Unidos y España
¿Oportunidad de realizar rotaciones clínicas en el extranjero? Sí. ¿Aprendizaje con tecnología de vanguardia? Cuenta con ello. ¿Oportunidades de poner los conocimientos en práctica y al servicio de los demás? También. Todo esto es la respuesta a ¿Por qué estudiar odontología? y a lo que ofrece el programa Médico Cirujano Dentista de la Universidad de Monterrey.
A menudo, los aspirantes a esta carrera tienen la duda de por qué estudiar odontología, sin embargo, esta carrera tiene grandes beneficios laborales para sus estudiantes.
¿Por qué estudiar odontología?
“Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de ir a la Universidad Internacional de Cataluña y a la Universidad de Tufts, en Boston”, destaca Alma Chapa Chapa, directora de la Carrera de Odontología. “Es rotación clínica. Esto beneficia al estudiante en formación, debido a que se desenvuelve en ámbitos diferentes y con las normativas del país, obteniendo competencias a nivel personal y profesional. Esta salida al extranjero les abre un abanico de posibilidades para continuar sus estudios de posgrado, fellowship, entre otros.”
Al cuestionarle por qué estudiar odontología en la UDEM, Chapa Chapa argumenta que las y los estudiantes ponen en práctica las nuevas habilidades durante sus estudios en la UDEM con la ayuda de tecnología. Además de impresora 3D, manejan CADCAM, que permite el diseño y manufactura asistido por computadora, y CONE BEAM, que genera una reconstrucción tridimensional del área de la boca seleccionada, esto solo por mencionar algunos ejemplos de por qué estudiar odontología en la UDEM es una excelente decisión. “La conjugación de estos dos equipos nos ayuda a realizar guías quirúrgicas para colocación de implantes de una manera exitosa y más sencilla”, puntualiza la directora.
La directiva señaló que la atención de los futuros médicos cirujanos dentistas es personalizada, estimulando un mayor interacción con los docentes, quienes acompañan a los jóvenes en todo el proceso de enseñanza, desde la teoría hasta la práctica y les dan la certeza necesaria sobre por qué estudiar odontología fue una buena decisión. Aplicar dichos conocimientos es fácil gracias a las dos Clínicas de Atención Dental de la UDEM y al Christus Muguerza Hospital UDEM, donde tienen contacto con pacientes desde los primeros semestres.
¿Por qué estudiar odontología en la Universidad de Monterrey?
Uno de los principales diferenciadores en la preparación de nuestros estudiantes es la atención a personas con discapacidad o médicamente comprometidas. Aquí, por ejemplo, acuden pacientes que viven con Síndrome de Down, parálisis cerebral, o trastornos de espectro austista, por mencionar ejemplos, la cual es una población muchas veces desatendida. Con la ayuda de profesores capacitados, se logra tener una formación profesional, ética e inclusiva”, señala la directora.
Esto va en línea con la importancia que le damos a la práctica de las habilidades, y a nuestros principios de humanismo, apertura y servicio a la comunidad”.
De esta manera, las y los egresados tienen la certeza de por qué estudiar odontología en la UDEM es la mejor opción, pues no solo cuentan con todas las herramientas para ser competitivos en el campo laboral, sino que también tienen la oportunidad de practicar con la tecnología con la que cuenta la institución, además de que prueban y amplían sus conocimientos en el extranjero.
EN CORTO
Médico Cirujano Dentista en la UDEM
Programa de 10 semestres
Opciones de estudios en el extranjero en España y Estados Unidos
2 Clínicas de Atención Dental para poner en práctica los conocimientos
Más información: udem.edu.mx/MCD
Escribe un comentario