Impacta en moda proyecto de biomateriales de alumna de la UDEM
Credits: Archivo UDEM
- Con su proyecto Exilio, elaborado a partir de biomateriales de harina de arroz y carbón activado, la estudiante de la Universidad de Monterrey, Renata González, logró posicionar su trabajo en la plataforma internacional Dazed Club, de la reconocida revista Dazed and Confused
Renata González, estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Diseño de Modas en la Universidad de Monterrey, fue reconocida a nivel internacional luego de que su proyecto Exilio fue publicado en Dazed Club Spotlight, plataforma de la reconocida revista Dazed and Confused, uno de los medios más influyentes en la industria de la moda independiente y experimental.
El proyecto, creado a partir de biomateriales hechos de harina de arroz y carbón activado, representa una lucha contra el conformismo y una defensa de la libertad de expresión, temas que Renata exploró desde la literatura, la filosofía punk y la psicología.
“Exilio surge de una clase de diseño de moda conceptual y experimentación textil. Por un lado, vimos toda la parte conceptual y, por otro, la técnica: la creación del bio-cuero, un proceso experimental de prueba y error para entender cómo funcionaba”, explicó Renata.
La estudiante relató que su principal inspiración fueron las manchas de tinta de Rorschach, utilizadas en pruebas psicológicas, lo que dio origen a un biotextil con efectos traslúcidos y un estilo que ella describe como una mezcla entre el “tie-dye” y las texturas marmoleadas.
“Quería que el biocuero fuera traslúcido, así que tuve que hacer muchas pruebas hasta lograr el resultado que quería. Me dio mucho gusto ver el resultado final; resistió al agua más de lo que esperaba”, comentó.
La oportunidad de aparecer en Dazed Club llegó después de que Renata subiera su proyecto a Dazed Club, una aplicación creada por Dazed Media para conectar a jóvenes creativos de todo el mundo. Poco después, fue contactada por el equipo editorial para incluir su trabajo en el artículo de septiembre de 2025.
Al principio no me lo podía creer. Sentí mucho orgullo y alegría de que se compartiera mi proyecto fuera de la universidad, y al mismo tiempo me dio gusto representar a la UDEM”, dijo.
Por último, Renata también reconoció el papel de la Universidad en su formación como diseñadora: “La UDEM me ha impulsado bastante. Los profesores nos dan mucha retroalimentación y nos exigen un nivel alto. Es muy retador, pero también gratificante ver hasta dónde puedes llegar”.
Escribe un comentario