Descripción
El programa de Licenciatura en Finanzas Internacionales (LFI), responde a las tendencias internacionales y necesidades de la industria; con profesionistas hábiles en la aplicación de técnicas para la visualización y el análisis de datos para la toma de decisiones financieras inteligentes que generan valor a los negocios.
Un Licenciado en Finanzas Internacionales es experto en el manejo óptimo de recursos económicos, con dominio del sistema financiero nacional e internacional, reduce incertidumbre y volatilidad en las operaciones financieras, administra fondos de inversión y patrimonios, domina conceptos y aplicaciones de las finanzas corporativas que le permiten identificar oportunidades y maximizar el valor en las organizaciones.
La Licenciatura en Finanzas Internacionales tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 57 materias a cursar. Entre las materias a cursar en la Licenciatura en Finanzas Internacionales se encuentran Macroeconomía, Contabilidad financiera y Pronósticos de negocios.
100% de nuestros alumnos egresados de Finanzas están certificados por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
Estamos acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la acreditadora internacional más importante a nivel mundial de Escuelas de Negocios.
Vinculación con Asociaciones Profesionales, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Contamos con el Centro de Estudios Financieros Bursátiles con plataforma Bloomberg, el cual ofrece datos en tiempos real del mercado.
con Universidades Extranjeras y Doble Carrera simultánea en negocios.
opciones de intercambio en el extranjero.
Objetivo
El objetivo de la carrera de Finanzas es formarte como un líder íntegro, comprometido con la generación de valor de los negocios, experto en la implementación de los modelos y metodologías económico-financieras que te permitan un dominio pleno del sistema financiero nacional e internacional.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Administrarás riesgos financieros a través de la utilización de instrumentos derivados, lo cual te permitirá reducir la incertidumbre y volatilidad en sus operaciones.
- Implementarás técnicas y rutinas computacionales asociadas al manejo de datos y uso de modelos cuantitativos para la toma de decisiones financieras estratégicas.
- Identificarás las tendencias de los mercados financieros a nivel nacional e internacional a través del uso de tecnologías de información, con el fin de optimizar sus recursos.
- Dominarás conceptos y aplicaciones de las finanzas corporativas que le permiten identificar oportunidades, con el fin de maximizar el valor en las organizaciones.
- Tendrás dominio de tecnologías de información a través de la utilización de plataformas y softwares especializados, que te permitirá demostrar ser competitivo y vanguardista.
- Comprenderás los hechos y la situación financiera mundial, a través de la documentación e investigación, lo que te permitirá desarrollar una visión ética y actual del mundo de los negocios.
Licenciatura en Finanzas Internacionales. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 1 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210420. Vigencia a partir de noviembre de 2020.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la Licenciatura en Finanzas Internacionales, deberás tener:
- Interés en la utilización de herramientas tecnológicas.
- Bases cuantitativas
- Capacidad de análisis
- Visión, versatilidad, juicio y sentido común
- Compromiso con la sociedad
- Actitud positiva hacia el cambio
Perfil de egreso
Como egresado de esta carrera en Finanzas, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- Gestión del riesgo financiero.
- Identificación y aplicación de instrumentos derivados y coberturas de riesgo.
- Proyección del desempeño financiero.
- Dominio de conceptos y práctica de la operación bursátil.
- Evaluación de proyectos de inversión.
- Dominio de las finanzas cuantitativas.
- Dominio de las tecnologías de información financiera.
- Administración financiera y tesorería.
- Análisis de la problemática financiera actual nacional e internacional.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Toma de decisiones estratégicas.
- Utilización de los sistemas de información financiera.
- Trabajo interdisciplinario y en equipo.
- Análisis y valuación financiera.
- Planeación financiera.
- Búsqueda de información e investigación.
- Dominio de un segundo idioma.

Al terminar tu Licenciatura en Finanzas Internacionales, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Sentido de orden y organización.
- Objetividad y sentido crítico.
- Liderazgo.
- Sentido ético y de responsabilidad en tu desempeño profesional.

Campo de trabajo
Como egresado de la Licenciatura en Finanzas te podrás desempeñar como:
- Director financiero
- Analista de riesgos
- Consultor financiero
- Asesor bursátil
- Tesorero
- Operador de mercados financieros
- Director ejecutivo
- Consultor de negocios
Otras carreras que pudieran interesarte
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Finanzas?
Te resolvemos todas tus preguntas.
La carrera de Finanzas Internacionales es una licenciatura que forma a sus alumnos para que adquieran la habilidad de desarrollar, gestionar y tomar decisiones en presupuestos, inversiones, compras de empresas y organizaciones. Su labor es clave para que una empresa pueda ser más eficiente y competitiva en el mercado, ya que hace los cálculos necesarios para evitar la existencia de un déficit.
Por otra parte, los egresados de la Licenciatura en Finanzas pueden formular y evaluar estrategias financieras y de proyectos de inversión de acuerdo a las necesidades de la organización tomando en cuenta panoramas internacionales.
Una de las principales ventajas de estudiar la carrera de Finanzas Internacionales es que esta permite a sus egresados ejercer en el extranjero, dado que cada vez son más las empresas globalizadas ha aumentado la demanda de profesionales con un perfil internacional. Debido a la evolución de la tecnología y el aumento de la globalización, los mercados financieros de todo el mundo se han interconectado. El comercio y las inversiones internacionales han aumentado y a las empresas les resulta más fácil crecer más allá de sus países de origen y participar en los mercados internacionales.
Las finanzas internacionales afectan a todos de alguna manera ya sea directa o indirectamente. Esta es una licenciatura que brinda grandes herramientas y conocimientos para el mundo financiero y que permite a sus egresados crecer en un ambiente global.
Cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Finanzas en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 57 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual la Universidad de Monterrey ha trabajado de la mano de expertos en el área.
El programa académico de la Licenciatura en Finanzas tiene el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en profesionales expertos en el manejo óptimo de recursos económicos, que dominen el sistema financiero nacional e internacional y administren riesgos, fondos de inversión y patrimonios.
La Licenciatura en Finanzas tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Información financiera en los negocios, Derechos corporativo, Análisis financiero, Costos para la toma de decisiones, Moneda y banca, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios para la Licenciatura en Finanzas, ya que su modalidad está diseñada para permitirle a los futuros alumnos decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo su currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la Licenciatura en Finanzas, podrán conocer un ejemplo de su plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible conocer cómo podrían organizar sus materias.
En la Licenciatura en Finanzas Internacionales se busca responder a las tendencias internacionales y necesidades de la industria financiera; formando profesionistas hábiles en la aplicación de técnicas para la visualización y el análisis de datos para la toma de decisiones financieras de forma inteligente y que generen valor a los negocios.
Así mismo, las finanzas internacionales procuran proyectar el rumbo para la toma de acciones y decisiones en el sistema financiero y comercial para la implementación de estrategias que permitan restablecer el crecimiento y desarrollo de la economía mundial en un ambiente de cooperación internacional.
Un egresado de la Licenciatura en Finanzas entiende el comportamiento de los nuevos mercados financieros, además cuenta con todas las herramientas que necesita para interactuar con ellos desde una perspectiva humana y sustentable.
La Licenciatura en Finanzas convertirte a sus profesionales en líderes de acción positiva que no solo se basan en manejar la economía, sino que también procuran que use su talento y sus conocimientos para mejorarla.
Las empresas necesitan a quienes hayan estudiado la Licenciatura en Finanzas para que generen valor compartido, administren riesgos, optimicen recursos, formulen e implementen estrategias financieras de su empresa que permitan asegurar un futuro próspero en el que puedan seguir sus operaciones laborales.
Un profesional de la carrera de Finanzas Internacionales puede trabajar en:
- Bancos, casas de bolsa, aseguradoras
- Fondos de pensiones e inversión, sector público y privado
- Área de tesorería y finanzas dentro del sector privado
- En compañías con capital público, privado, startups o sector fintech
- Consultorías de evaluación de proyectos financieros
- Valuación de empresas, financiamiento, fusiones y adquisiciones
Además de tener la oportunidad de ser emprendedor y crear su propia empresa.
Una persona que es afín a la carrera en Finanzas Internacionales debe caracterizarse por ser apasionante, ya que esta carrera representa múltiples retos. También, es importante que deba sentir interés por el entorno empresarial y los mercados financieros.
Por otro lado, debe tener la capacidad de tomar riesgos y tomar decisiones de forma inteligente, ya que es muy probable que forme parte de un equipo o un departamento encargado de tomar decisiones fundamentales para el bienestar de una organización y lo que se determine tendrá grandes implicaciones financieras.
Al estudiar la carrera de Finanzas Internacionales el estudiante tiene la capacidad de visualizar temas que le ayudarán a diseñar estrategias para la toma de decisiones, detección de necesidades administrativas y financieras dentro de la empresa en la que desempeñen su profesión.
Aunque el plan de estudios de la Licenciatura en Finanzas Internacionales cuenta con las materias necesarias en las que proporciona la información suficiente para un correcto desempeño en el mundo profesional, como estudiante pueden reforzar características adicionales para darle un valor agregado:
- Correcto manejo de tecnologías aplicadas en el sector financiero
- Análisis de datos
- Creatividad para encontrar soluciones a los problemas del mundo financiero
- Capacidad de liderazgo
Las finanzas estudian 3 áreas importantes:
- Administración financiera corporativa
- Inversiones
- Mercados e intermediarios financieros
Las matemáticas en la Licenciatura en Finanzas son utilizadas para el cálculo de los diferentes tipos de crédito, intereses, anualidades, también el análisis de los factores que intervienen en el cambio del valor del dinero a través del tiempo.
Profesores de la Escuela de Negocios
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.