Descripción
En el programa de Licenciatura en Contaduría y Finanzas (LCF) tenemos un plan educativo líder en calidad educativa, contando con el respaldo de la Sala de Simulación de Negocios y la Incubadora de Negocios UDEM.
La carrera de Contaduría y Finanzas es una carrera para desarrollar expertos en el análisis y presentación de la información financiera, con una visión integral de la profesión.
Un Licenciado en Contaduría y Finanzas genera, analiza e interpreta información financiera, con dominio de tecnologías de información y conocimiento integral del negocio, tomando decisiones estratégicas con alto sentido ético.
La carrera de Contaduría y Finanzas tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 59 materias a cursar.
Entre las materias impartidas en Contaduría y Finanzas se encuentra Gestión de negocios, Matemática financiera aplicada y Contabilidad administrativa.
Programa de Alto Rendimiento Egel Ceneval.
Vinculación con Big 4: KPMG, PWC, DELOITTE, EY.
Estamos acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la acreditadora internacional más importante a nivel mundial de Escuelas de Negocios.
Estamos acreditados por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines CACECA.
Primeros lugares en Concursos del Instituto de Contadores Públicos de N.L. (ICPNL).
Contamos con el Centro de Estudios Financieros Bursátiles con plataforma Bloomberg, el cual ofrece datos en tiempos real del mercado
La Licenciatura en Contaduría y Finanzas cuenta con opción de doble grado en universidades extranjeras y una doble carrera simultánea en negocios.
Cátedra Fiscal KPMG.
Más de 100 opciones de intercambio para que estudies en las mejores instituciones del mundo.
Objetivo
Dentro de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas te formarás como un profesionista íntegro con capacidad de planeación y análisis, expertos en presentación e interpretación de información financiera, así como en la toma de decisiones estratégicas responsables.
En Contaduría y Finanzas se estudia la manera de invertir dinero de un individuo o empresa de forma eficaz, como también el desarrollo de estrategias que generen impulso a instituciones, aprovechando al máximo sus recursos financieros.
La contabilidad y las finanzas son dos conceptos que van de la mano dado que la contabilidad se encarga en recopilar datos económicos para que en base a ello las finanzas se centre en la toma de decisiones de acuerdo a estos datos.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Realizar planeaciones financieras a través del análisis e interpretación de la información, para la creación de valor en las organizaciones.
- Analizar y evaluar oportunidades de inversión, a través de la aplicación de proyecciones que le permitan tomar decisiones financieras estratégicas.
- Comprender derechos y obligaciones fiscales, a través de la aplicación de las leyes a casos prácticos, con el fin de optimizar valor y evitar sanciones para las partes interesadas.
- Adoptar las normas internacionales de reportes de información financiera, a través del entendimiento de códigos y leyes internacionales, con el fin de estandarizar los reportes.
- Interpretar reportes de contabilidad administrativa y financiera, a través del dominio en identificación de partidas, con el fin de auditar información interna y externa.
Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 1 de marzo de 2021 según Acuerdo 20210416. Vigencia a partir de octubre de 2020.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar Licenciatura en Contaduría y Finanzas, deberás tener:
- Compromiso con la sociedad.
- Actitud positiva hacia el cambio.
- Fuerte inclinación a la toma de decisiones
- Juicio y sentido común.
- Interés en la utilización de herramientas computacionales.
- Capacidad de análisis.
- Creatividad y versatilidad.
Perfil de egreso
Como egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas, habrás obtenido los siguientes conocimientos:
- Finanzas.
- Contabilidad financiera y normatividad.
- Impuestos aplicables a personas morales y físicas, nacionales e internacionales.
- Auditoría y control interno.
- Contabilidad administrativa.
- Tecnologías de información contable y financiera.
- Contabilidad internacional y estandarización de reportes financieros.
- Administración y análisis financiero.
- Problemática actual nacional e internacional.
- Cultura general e idiomas.
También, un egresado de Contaduría y Finanzas conocerá la diferencia entre contaduría y contabilidad. Contaduría es una profesión que atiende diversas necesidades como la fiscal y las finanzas, por otro lado, la contabilidad se refiere a la técnica para registrar movimientos de carácter económico.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Toma de decisiones.
- Comunicación oral y escrita.
- Trabajo en equipo interdisciplinario.
- Tecnología.
- Búsqueda de información e investigación

Al terminar tu plan de estudios en Contaduría y Finanzas, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Iniciativa y creatividad.
- Superación.
- Sentido de orden y organización.
- Objetividad y sentido crítico.
- Actualización académica continua.
- Liderazgo.
- Alto sentido ético y de responsabilidad en tu desempeño profesional.

Campo de trabajo
Como egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas (LCF) podrás desempeñarte como…
- Contralor
- Auditor
- Tesorero
- Consultor financiero
- Consultor fiscal
- Consultor de negocios
- Director ejecutivo
- Contador
- Director financiero
Además, estudiar Contabilidad y Finanzas tiene el beneficio de que todas las empresas necesitan llevar el control y manejo del capital económico; por lo que un contador siempre será indispensable en estructuras organizacionales.
Carreras Relacionadas
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Contaduría y Finanzas?
Te resolvemos todas tus preguntas sobre la Licenciatura
La Licenciatura en Contaduría y Finanzas ve de cerca la rama de la economía y la administración que estudia la obtención de recursos financieros de las personas, empresas o estados; además mide y analiza la situación económica de una organización, esto en la parte financiera. De esta manera el egresado podrá crear estrategias y planificar para impulsar el crecimiento financiero de una organización basado en el análisis.
El servicio que ofrece un egresado de la carrera de contaduría y finanzas es indispensable a nivel empresarial, es por eso que el campo laboral es muy amplio, sin duda una de las mejores opciones al momento de decidir qué carrera cursar. Además, el estudiante adquiere la capacidad para administrar mejor sus propios recursos, invertir con inteligencia y asesorar a otros para lograr una estabilidad financiera.
La Universidad de Monterrey te ofrece una excelente oferta educativa para convertirte en un licenciado en contaduría y finanzas.
Cursar el plan de estudios de Contaduría y Finanzas en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 50 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual hemos trabajado en la Universidad de Monterrey de la mano de expertos en el área.
El programa académico de Contaduría y Finanzas tiene el objetivo de enfocarse en formar profesionales que quieren conocer más acerca de esta carrera y sobre todo que sean capaces de ser analíticos, ordenados y honestos.
La carrera de Contaduría y Finanzas tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración y de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Gestión de Negocios, Legislación Fiscal, Impuestos Corporativos, Aspectos Laborables y Fiscales de Sueldos y Salarios, Derecho Corporativo, Emprendimiento y Modelos de Negocios Sostenibles, entre otras.
La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirte a ti como futuro alumno decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo tu currículum académico y también formativo.
Al acudir con un asesor para saber más acerca de la carrera de Contaduría y Finanzas, podrás conocer un ejemplo de tu plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible experimentar cómo podrías organizar tus materias.
Al estudiar la carrera de Contaduría y Finanzas, nuestra gran oferta educativa te permite ser capaz de comprender y ser todo un experto en finanzas, contabilidad financiera y normatividad, impuestos, auditoría, administración y más. Además, en la Licenciatura de Contaduría y Finanzas también se desarrollan habilidades contables y de pensamiento matemático para dar solución a problemas financieros.
Una vez que el egresado en Contaduría y Finanzas sale al campo laboral, será capaz de crear estrategias para empresas, así como analizar riesgos y oportunidades de inversión, optimizar el rendimiento de sus clientes, realizar la gestión fiscal de instituciones públicas, prevenir y solucionar complicaciones financieras.
En el área empresarial es vital contratar a profesionales capaces de orientarlos en temas de inversiones, manejo de cobros y pagos, mantener un control de costos y gastos, entre otros aspectos relacionados con la contaduría y finanzas.
Como ya se ha mencionado, el egresado de contaduría y finanzas tiene un amplio campo laboral para desempeñarse como profesional, algunos de los sectores en los que pueden ocuparse son:
- Servicios profesionales, financieros y corporativos
- Comercio
- Industria manufacturera
- Gobierno y organismos internacionales
- Servicios sociales
Y por mencionar algunos puestos, un licenciado en Contaduría y Finanzas puede ocupar:
- Auxiliar contable administrativo
- Contador
- Analista financiero
- Director de su propia empresa.
Si te sientes interesado por cursar la carrera de Contaduría y Finanzas, estás son algunas características que puedes evaluar para saber si eres afín a esta licenciatura:
- Compromiso con la sociedad.
- Actitud positiva hacia el cambio.
- Fuerte inclinación a la toma de decisiones.
- Juicio y sentido común.
- Interés en la utilización de herramientas computacionales.
- Capacidad de análisis.
- Creatividad y versatilidad
De esta manera podrás saber si tu perfil es el adecuado para esta carrera y aprovechar la gran oferta educativa que te ofrecemos en UDEM.
Profesores de la Escuela de Negocios
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.