Descripción
El programa de Licenciatura en Dirección Estratégica del Capital Humano (LDCH) es el único en la región especializado en el desarrollo de recursos humanos dentro del área de negocios. Contamos con un cuerpo docente muy reconocido a nivel nacional, donde el 42% de los maestros tiene estudios de doctorado.
Estamos acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business.
Titulación y doble grado: opciones disponibles gracias a nuestros convenios internacionales.
Objetivo
Te formarás como un profesional capaz de liderar y emprender procesos de gestión, cambio y transformación del capital humano, especializado en generación de estrategias que contribuyan al logro de objetivos organizacionales en un entorno de cambios continuos y altas exigencias, teniendo como base la administración organizacional, la psicología humana y la justicia laboral.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes
- Demostrarás los conocimientos y habilidades para crear valor a través de la gestión del capital humano en todo tipo de organizaciones, conformada por diferentes generaciones y culturas: globales, familiares, sin fines de lucro, de servicio, manufactureras, digitales, orientales, etc.
- Desarrollarás al capital humano alineándolo al logro de los objetivos organizacionales y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para generar un impacto positivo en la sociedad, utilizando las tecnologías de información y de comunicación para la toma de decisiones fundamentadas.
- Reconocerás la necesidad de cambio organizacional y presentarás proyectos innovadores para adaptarse al entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo.
Nuestra misión
A través de una formación integral, buscamos desarrollar líderes capaces de gestionar las dinámicas organizacionales convirtiéndose así en aliados estratégicos para el negocio.
Nuestra visión
Ser un programa reconocido a nivel nacional por la excelencia académica de sus profesores, estudiantes y egresados distinguiéndose por un liderazgo ético en la gestión estratégica del talento humano.
Licenciatura en Dirección Estratégica del Capital Humano. Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública de fecha 11 de marzo del 2021 según el Acuerdo 20210418. Vigencia a partir de Octubre del 2020.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Comenzar simulación
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la carrera de Dirección Estratégica del Capital Humano, deberás tener...
- Conocimientos para procesos de análisis de datos, matemáticas, lógica y básicos de negocios.
- Habilidad para trabajar en equipo y formar relaciones interpersonales.
- Capacidad para razonamiento crítico y solución de problemas
- Disposición para desarrollar habilidades de comunicación efectiva y escucha.
- Un sentido humano, colaborativo, ético, resiliente y proactivo.
Perfil de egreso
Al terminar el programa, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
- De finanzas, estadística, administración de empresas, administración del talento, competencias digitales, legislación laboral, de recursos humanos y de cultura global.
- Compartirás y diseñarás planes de acción para desarrollar talento humano capaz de ofrecer soluciones a problemas sociales, económicos y ambientales con base en su juicio crítico.
- Ejecución de proyectos que promuevan transformaciones e impactos positivos, de crecimiento y desarrollo de los sectores empresariales y gubernamentales y las empresas familiares, considerando la diversidad y la interculturalidad de las personas que los integran.
- Desarrollo de acciones como consultor independiente en procesos de atracción y selección de personal, capacitación, desarrollo, cambio y aprendizaje organizacional.
- Diseño y establecimiento de programas de capacitación, adiestramiento y desarrollo que permitan planear y sostener una fuerza de trabajo capaz y eficiente, además de involucrada y comprometida con los retos actuales del mundo de los negocios.
- Capitalización de oportunidades en las organizaciones a través de acciones estratégicas que involucran el análisis y aprovechamiento de tecnologías para la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Capacidad para observar a los demás, captar sus necesidades y desarrollar un plan para abordarlos.
- Sabrás preguntar, escuchar y comunicarte directamente con las necesidades y problemáticas de las personas y organizaciones.
- Capacidad de análisis y razonamiento, retroalimentación y manejo de conflictos.
- Atracción, capacitación, desarrollo y proyección del talento adecuado para la organización.
- Desarrollarás trabajo en equipo, habilidades de mentoría “coaching” y gestión del cambio planeado.
- Generarás un mensaje oral y escrito que favorezca la transformación de un entorno comprometido en el logro de metas comunes, con apertura y humanismo, al tiempo que es socialmente responsable.
- Mostrarás una visión integral sobre la generación de fuentes de empleo y el logro de los objetivos de las organizaciones en el ambiente social en el que se desarrolla su actividad.
- Utilizarás las tecnologías de información y de comunicación para el análisis y la toma de decisiones estratégicas fundamentadas.
- Enfocarás los procesos humanos a estrategias de negocios que promuevan la resolución de problemas sociales, económicos y ambientales.

Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- De emprendimiento, desarrollo humano, investigación, docencia y consultoría en organizaciones
- Un líder ético y consciente de que el factor humano es el que impulsa el valor dentro de las organizaciones
- Liderar procesos de transformación del capital humano en beneficio del sector empresarial y las comunidades, basados en un modelo interdisciplinario
- Con capacidad para ser actor de cambio en los procesos del desarrollo, crecimiento y expansión de la organización
- Mostrarás sensibilidad ante las necesidades y problemas de los grupos sociales con los que se relaciona ejerciendo respeto a los derechos humanos, promoviendo la inclusión, la equidad y la justicia social
- Actuarás con responsabilidad al desarrollar estrategias y tomar riesgos que favorezcan el bienestar personal y la transformación del entorno en la búsqueda de la verdad, la trascendencia y el bien común
- Construirás escenarios y tomar decisiones con pensamiento crítico, estratégico y disruptivo que dignifique al ser humano y promueva el crecimiento colectivo
- Valorarás la pluralidad y el diálogo intercultural al resolver problemas del entorno promoviendo el respeto hacia la ciudadanía global y la solución de conflictos de manera conciliadora
- Apreciación del servicio, la diversidad y el diálogo como elementos clave para la generación de planes de trabajo compartidos en ambientes laborales

Campo de trabajo
Como egresado del programa de LDCH te podrás desempeñar como...
- Director de Recursos Humanos
- Jefe de Reclutamiento y Selección
- Responsable de programas de liderazgo y cambio organizacional
- Ejecutivo de Compensaciones
- Responsable de evaluación del recurso humano
- Responsable de las relaciones obrero-patronales
- Coordinador de Capacitación y Desarrollo
- Consultor en Recursos Humanos
- Creador de negocio propio
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Escuela de Negocios
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.