Contenido no disponible en Español

Licenciatura en Economía

Con la Licenciatura en Economía te volverás un experto en análisis de fenómenos económicos y contribuirás a la toma de decisiones en las empresas, los mercados financieros y en el sector público.
Descarga el folleto

Descripción

En el programa de Licenciatura en Economía (LEC) aprenderás a dominar la teoría económica y sus aplicaciones en los sectores privado, público y social que conlleven al mejoramiento de su entorno con responsabilidad ética y social.

La ventaja de estudiar la Licenciatura en Economía es que sus profesionistas son altamente demandados por el mundo laboral, pues un Licenciado en Economía es responsable de buscar soluciones a las situaciones económicas más comprometedoras.

La Licenciatura en Economía tiene una duración de 4 años y medio y se compone de 9 semestres, con un total de 57 materias a cursar. Entre las materias a cursar en la Licenciatura en Economía se encuentran Macroeconomía, Cálculo integral y Econometría.

Ver Plan de Estudios

Quick Facts
Docentes Calificados

50% de nuestros profesores de la Licenciatura en Economía son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Egresados preparados

99% de nuestros alumnos se gradúan con trabajo.

Acreditación AACSB

Estamos acreditados por la Association to Advance Collegiate Schools of Business.

También contamos con acreditaciones de CONACE, SACS, FIMPES y CIEES.

Licencia IQOM

Contamos con licencia IQOM, expertos en información comercial.

Doble Grado

Doble grado y Titulación de Licenciatura en Economía disponibles gracias a nuestros convenios internacionales.

Ceneval

Nuestro programa de Licenciatura en Economía forma parte del Padrón EGEL de Programas de alto Rendimiento del Ceneval.

Objetivo

La Licenciatura en Economía tiene como objetivo formar líderes que apliquen el pensamiento crítico e innovador para la resolución de problemas económicos en entornos cambiantes, manejando negociaciones en cualquier situación económica para generar soluciones óptimas, sustentables y con responsabilidad ética y social.

Por lo tanto, un Licenciado en Economía es capaz de proponer soluciones a los problemas económicos, partiendo del análisis de procesos productivos y de los mercados de bienes y servicios.

Leer más

Simular plan de estudios

Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Simular plan de estudios

Perfil de ingreso

Como aspirante a estudiar la Licenciatura en Economía, deberás tener:

  • Capacidad para identificar las variables económicas fundamentales y reflexionar sobre su importancia.
  • Conocimiento para formular y resolver problemas matemáticos.
  • Conciencia cívica y ética para mantener una vida en comunidad.
  • Habilidad analítica y cuantitativa.
  • Manejo, lectura y comprensión de gráficas.
  • Comunicación clara de forma oral y escrita.
  • Sensibilidad y gusto para adaptarse a otras culturas, además de ser receptivo y abierto a otras ideas.
  • Expresión ideas y conceptos de forma crítica.
  • Actitud de servicio y preocupación por los problemas de la comunidad. Interés en colaborar en proyectos por causas comunitarias.

Perfil de egreso

Como egresado de la Licenciatura en Economía, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:

  • Comprensión y aplicación de la teoría económica.
  • Planteamiento y desarrollo de modelos económicos.
  • Manejo funcional de métodos cuantitativos en economía.
  • Comprensión y aplicación de análisis financiero.
  • Realización de análisis de mercados y propuesta de estrategias.
  • Comprensión de la historia del pensamiento económico y la historia económica de México.
  • Formulación y aplicación de políticas públicas.
  • Identificación de los factores culturales, políticos económicos y legales de otras regiones y países.

Al terminar el programa de Licenciatura en Economía, habrás desarrollado las siguientes habilidades:

  • Manejo de herramientas tecnológicas y software especializado.
  • Trabajo en equipo.
  • Comunicación de ideas en forma oral y escrita, en español e inglés.
  • Análisis y toma de decisiones.
  • Negociación.
  • Aceptación y adaptación al cambio.
  • Resolución problemas.
  • Interacción en ambientes interculturales y multidisciplinarios.
  • Dominio de emociones.

Al terminar tu plan de estudios de Licenciatura en Economía, habrás desarrollado las siguientes actitudes:

  • Liderazgo.
  • Sostenibilidad.
  • Responsabilidad social.
  • Proactividad.
  • Pensamiento crítico y analítico.
  • Orientación a resultados.

Campo de trabajo

Un profesional de la Licenciatura en Economía puede trabajar en empresas relacionadas con finanzas como bancos, casas de bolsa, agencias de crédito y seguros. Siendo cada vez más solicitados en empresas multinacionales de todo tipo.

Como Licenciado en Economía o egresado de la Licenciatura en Economía (LEC) podrás desempeñarte como…

  • Estratega de política pública, económica y/o social (dependencias federales y/o estatales)
  • Economista empresarial (diversas áreas del sector privado como gerente de planeación estratégica o económica y/o consultoría especializada)
  • Econometrista (organizaciones de estadística, o consultorías generadoras de información)
  • Investigación económica (docente y/o investigador)
  • Economista financiero (Bancos y/o casas de bolsa)
  • Economista internacional (organismos internacionales del ramo comercial, económico o financiero).

 

 

Carreras Relacionadas

 

 

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

¿Tienes dudas sobre la carrera de Economía?

Te resolvemos todas tus preguntas.

¿Qué es la Licenciatura en Economía?

La Licenciatura en Economía forma líderes con dominio de la teoría económica y sus aplicaciones en los sectores privado, público y social que conlleven al mejoramiento de su entorno con responsabilidad ética y social. Además de lograr un éxito profesional, la economía es una licenciatura que permite desarrollar ciertas características a sus estudiantes como:

  • Pensamiento crítico

  • Liderazgo global

  • Analítico

  • Multidisciplinario

  • Trabaja en equipo

  • Toma de decisiones
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Economía?

Si eres una persona que siente gran pasión por los números, las matemáticas y el funcionamiento de los sistemas económicos macro y micro, es muy probable que la Licenciatura en Economía sea una excelente opción para ti.

Generalmente, los economistas se caracterizan por ser personas que constantemente analizan los procesos económicos que observan a través de las noticias. Además, les gusta investigar estos procesos mediante los cuales las organizaciones o regiones llegan a determinada situación.

¿Cuántos años dura la carrera de Economía?

Cursar el plan de estudios de Economía en la UDEM tiene una duración de 4 años y medio, pues está compuesto de 9 semestres y tiene un total de 57 materias a cursar. Es un programa académico muy completo, el cual hemos trabajado en la Universidad de Monterrey de la mano de expertos en el área.

Este programa académico de Licenciatura en Economía tiene el objetivo de formar líderes con dominio de la teoría económica y sus aplicaciones en los sectores privado, público y social que conlleven al mejoramiento de su entorno con responsabilidad ética y social.

¿Qué materias se ven en la Licenciatura en Economía?

La carrera de Economía tiene materias de áreas obligatorias, electivos/concentración, de Prácticas y Proyecto de Evaluación Final (PEF), entre ellas se encuentran: Macroeconomía, Cálculo integral, Econometría, Análisis Financiero, entre otras.

La Universidad de Monterrey cuenta con un excelente plan de estudios, ya que su modalidad está diseñada para permitirte a ti como futuro alumno decidir el camino más adecuado para enriquecer al máximo tu currículum académico y también formativo.

Al acudir con un asesor para saber más acerca de la carrera de Economía, podrás conocer un ejemplo de tu plan de estudios, utilizando un simulador en el que es posible experimentar cómo podrías organizar tus materias.

¿Qué se hace en la carrera de Economía?

El programa académico de Licenciatura en Economía se encarga de formar profesionistas que cuenten con conocimientos sólidos en teoría económica y que sean competentes en la aplicación de herramientas cuantitativas para el análisis de modelos económicos aplicados en la asignación óptima de los recursos físicos, financieros y humanos en distintos sectores.

¿Qué hace un Licenciado en Economía?

Un economista, es decir, persona que estudió economía, se encarga de analizar e interpretar la información económica, en sí, la situación económica actual para posteriormente realizar una previsión de cómo ciertos factores como el desempleo y los niveles de inflación van a cambiar en el futuro. Estas previsiones ayudan a asesorar al gobierno, compañías privadas e incluso a la industria sobre las condiciones económicas, las tendencias y las implicaciones de políticas específicas.

¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Economía?

Un egresado en Economía puede prestar sus servicios profesionales en distintos sectores como:

  • Secretarías de Estado

  • Organismos y empresas descentralizadas y de participación estatal

  • Instituciones financieras como: bancos, aseguradoras y casas de bolsa

  • Centros de educación superior y de investigación

  • Empresas de consultoría y del sector privado

  • Organizaciones del sector social y no gubernamentales

Además, uno de los principales empleadores del economista son las consultorías públicas y privadas ya que requieren del manejo de herramientas cuantitativas, administrativas y financieras.

¿Cómo saber si debo estudiar Economía?

Generalmente, quienes se sienten identificados o con vocación para ser economistas cuentan con ciertas características que los hacen afines al perfil, por ejemplo:

  • Pasión por el trabajo de investigación

  • Tener un enfoque completo en la recopilación y análisis de información

  • Habilidades en la resolución de problemas

  • Están interesados en los asuntos de la actualidad

  • Tienen la capacidad de trabajar en equipo con facilidad

  • Grandes habilidades en el área de matemáticas e informática

Profesores de la Escuela de Negocios

Departamentos:
Administración
Departamentos:
Contabilidad, Finanzas y Economía
Departamentos:
Administración
Departamentos:
Administración
Departamentos:
Negocios
Departamentos:
Administración
Departamentos:
Administración

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Agradezco infinitamente a la UDEM por inspirar mi mejor versión y permitirme seguir...
Dentro de la UDEM he vivido experiencias increíbles en compañía de personas que me han...
Al día de hoy me encuentro en un puesto de practicante en el área comercial de Farmacias...
Dentro de la UDEM he tenido muchas experiencias en grupos estudiantiles, fui tesorera en...
Estoy infinitamente agradecida por haber tenido la oportunidad de estudiar en la UDEM.
La UDEM significa estar en un lugar increíble y lleno de apoyo donde estás en constante...
Ahora entiendo la famosa frase “Siempre UDEM”, es real que una vez que formas parte de...
Mi experiencia en la Escuela de Negocios de la UDEM ha sido muy enriquecedora.
Siento que le he sacado mucho provecho a la universidad y que en verdad ha sido mi...

¿Listo?

Te estamos esperando