Descripción
Un Licenciado en Negocios Globales es un profesional con visión global para identificar y desarrollar negocios internacionales con gran campo laboral impulsando el intercambio comercial de bienes y servicios en un contexto multicultural, a través de un análisis económico, financiero, legal, y logístico internacional que permita diseñar estrategias de negocio que consoliden la competitividad de las empresas en el ambiente global con perspectiva ética y sostenible. La escuela de negocios de la UDEM es una de las mejores universidades para estudiar negocios globales en México.
Primer programa académico vinculado a negocios internacionales acreditado por la Association to Advance Collegiate Schools of Business en México.
Programa académico acreditado a nivel nacional por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración.
De los alumnos egresan de la escuela de negocios con empleo dentro del gran campo laboral.
Tienes la opción de doble titulación en el área de los negocios globales con ESC Rennes School of Business y ESSCA École de Magnament en Francia
Participación en proyectos de internacionalización en casa.
Los alumnos participan como ponentes en temas de negocios internacionales en congresos nacionales e internacionales
Publicación de proyectos de evaluación final en journals nacionales e internacionales.
Con una amplia experiencia en el área de negocios globales: industria, consultoría, academia e investigación
Objetivo
En la carrera de negocios globales te formarás como un profesional ético con un perfil de egreso con una visión estratégica para definir el mercado internacional, mediante el diseño y gestión de soluciones comerciales innovadoras y sustentables, así como el uso de tecnología e inteligencia de negocios para interpretar datos e integrar cadenas productivas y de servicios que generen un valor agregado e impulsen la competitividad de la organización en sus operaciones a nivel global con una perspectiva humanista y de responsabilidad social.
Resultado del aprendizaje de los estudiantes de Negocios Globales
- Diseñarás estrategias innovadoras y competitivas de comercialización de bienes y de servicios mediante la identificación de oportunidades comerciales y la gestión de los procesos administrativos, de análisis de mercado, legales, logísticos y de contratación internacional para optimizar los recursos y alcanzar los objetivos de la empresa.
- Propondrás planes de negocios innovadores y sostenibles con base en el análisis de información económica, financiera, legal, política, cultural y social para impulsar la competitividad de la empresa en el mercado global.
- Analizarás información relevante para definir modelos, técnicas, protocolos y estrategias para una negociación internacional actuando con liderazgo, de manera propositiva y ética, respetando la diversidad de creencias, valores, cultura y prácticas sociales.
- Interpretarás indicadores de análisis estadísticos y no estadísticos, así como los resultados proporcionados por las bases de datos, las plataformas tecnológicas con el propósito de utilizar la información para la toma de decisiones.
- Implementarás modelos logísticos sostenibles y estratégicos para responder a las tendencias globales con un eficiente proceso de operación del comercio exterior con base en el análisis de los tratados comerciales, los programas de fomento y la normativa correspondiente de operación aduanera.
- Valuarás y estimarás los costos y riesgos financieros de los proyectos y adquisiciones de inversión, así como de los proyectos de emprendimiento de la empresa tanto a nivel nacional como internacional.
Licenciatura en Negocios Globales con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública de fecha 11 marzo 2021, con el número de acuerdo de RVOE 20210423.
Simular plan de estudios
Consulta las materias que cursarás en tu carrera.
Descargar ejemplo Ver plan de estudios
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la licenciatura en negocios globables, deberás tener...
- Capacidad para realizar procesos básicos de análisis numérico en los negocios internacionales.
- Destreza para usar tecnologías para procesar e interpretar información.
- Capacidad de razonamiento lógico y expresión de conceptos mediante representaciones lingüísticas matemáticas o gráficas.
- Disposición para trabajar de forma colaborativa.
- Facilidad para comunicarse, así como fomentar y ser receptivo al diálogo.
- Interés por relacionarse y adaptarse con otras personas y culturas.
- Tener respeto y sensibilidad hacia la interculturalidad y diversidad.
- Dominio del idioma inglés.
Perfil de egreso
Al terminar la carrera de negocios internacionales, habrás desarrollado los siguientes conocimientos
- Planeación estratégica para la gestión de empresas relacionadas con el comercio exterior y los negocios internacionales y globales.
- Investigación de mercados y negocios internacionales.
- Estrategias de negociación y comercialización considerando factores multiculturales y necesidades del mercado global.
- Operación aduanera y administración estratégica de la cadena de suministro.
- Uso y análisis de tecnologías de información, bases de datos y plataformas tecnológicas que favorezcan la toma de decisiones.
- Modelos de desarrollo sustentables y aplicables para la administración eficiente del proceso de logística internacional.
- Emprendimiento socialmente responsable.
- Análisis económico, legal y financiero en el ámbito del mercado global para la toma de decisiones

Al terminar la carrera de negocios internacionales, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
- Análisis y procesamiento de información para la toma de decisiones.
- Ejercerás una comunicación efectiva de manera oral y escrita, tanto en lengua de origen como al menos en una segunda lengua.
- Podrás contribuir a la resolución de retos como ciudadano global.
- Generación de ideas, productos y servicios que resuelvan problemas de impacto o creen tendencias, con el reconocimiento experto de otros.
- Gestión de cambios en procesos, productos, servicios y programas que lleven a un mayor logro de las metas, coordinando equipos de trabajo con enfoque a resultados.

Al terminar la carrera de negocios internacionales, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
- Mostrarás sensibilidad intercultural para resolver problemas complejos que lleven a una sociedad más justa y más humana.
- Manifestarás perseverancia, tenacidad, sentido de reto y urgencia al enfrentar obstáculos durante la implementación de una solución.
- Empoderarás e inspirarás a otros para lograr cambios radicales en su entorno de manera colaborativa.

Campo de trabajo
Como egresado del programa de Licenciatura en Negocios Globales te podrás desempeñar como...
- Estrategias de expansión de empresas multinacionales
- Desarrollo de nuevos mercados
- Estudios de mercado/inteligencia de negocios
- Negociaciones y contratos internacionales
- Desarrollo de nuevos productos y servicios
- Asesorías en agencias aduanales
- Procesos de la cadena de valor
- Comercialización de productos y servicios
- Compras nacionales e internacionales
- Desarrollo de proveedores nacionales e internacionales
- Logística internacional y cadena de suministros
- Distribución internacional (import-export)
- Programas de fomento al comercio exterior (IMMEX)
- Desempeño profesional en el sector público (economía, inversión, promoción)
- Procesos de mejora en centros de distribución
- Negociaciones con empresas de transporte aéreo, terrestre y marítimo
- Operaciones virtuales ante aduanas
- Auditorías de comercio exterior
- Directivo en organismo internacional de negocios
- Propietario de empresa comercializadora de productos y servicios
- Consultoría internacional
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver más¿Tienes dudas sobre la carrera de Negocios Globales?
Te resolvemos todas tus preguntas sobre la licenciatura
Los egresados de la Licenciatura de Negocios Globales, también conocida como Negocios Internaciones, son quienes identifican y desarrollan negocios internacionales y tienen la capacidad de un gran campo laboral impulsando el intercambio comercial de bienes y servicios traspasando fronteras.
Sus objetivos principales son tres:
-
Expansión de ventas
-
Obtención de recursos
-
Minimización de riesgos
La carrera de negocios internacionales forma profesionistas con una visión global, capaces de diseñar modelos de negocios internacionales y sobre todo generar soluciones a las necesidades de las empresas que participan en el mercado mundial.
Entre sus tareas principales está el promover el logro de objetivos en organizaciones públicas, privadas y sociales vinculadas con los negocios internacionales.
En resumen, el egresado de la carrera de Negocios Internacionales atiende los requerimientos de las organizaciones públicas y privadas que participan en el mercado global, desde el ámbito de negocios y administración. Así mismo, un Licenciado en Negocios Internacionales también contribuye a la creación de nuevas fuentes de empleo en empresas de bienes y servicios que son competitivas en todo el mundo.
Quienes terminan la Licenciatura en Negocios Internacionales podrán prestar sus servicios en el sector privado, en empresas vinculadas al mercado global. También podrá desempeñarse profesionalmente en el sector público, en organismos de la administración pública federal, estatal o municipal que atiendan asuntos económicos y/o financieros que incidan en los negocios internacionales.
Por citar algunos ejemplos, el egresado de la cerrera de negocios internacionales puede trabajar en las siguientes dependencias:
Sector Público o dependencias gubernamentales
• Secretaría de Economía
• Secretaría de Relaciones Exteriores
• Secretaría de Turismo
Sector Privado
• Industria Aeroespacial
• Industria de Telecomunicaciones
• Industria Farmacéutica
• Industria Médica
• Industria Textil
• Industria Automotriz
• Industria Energética
• Ramo Turístico
Organismos Internacionales
• Organización Mundial del Comercio (OMC)
• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
• Fondo Monetario Internacional (FMI)
• Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Otros campos
Asesor, consultor y negociador en el ámbito empresarial
La Universidad de Monterrey ofrece a sus aspirantes uno de los mejores planes de estudios en la Licenciatura de Negocios Globales, también conocida como negocios internacionales, misma que se cursa en 9 semestres, es decir de 4 años y medio a 5 años según se desarrolle el alumno.
La carrera de negocios internacionales contempla materias básicas como Introducción a los Negocios Globales, Análisis Financiero, Derecho Corporativo, así como las especialidades entre las que se encuentran: Operación Aduanera, Estrategias de Mercadotecnia Internacional e Internacionalización de la empresa, entre otras más.
Además, la Licenciatura en Negocios Internacionales contempla el Plan Personal de Formación que permite al alumno diseñar un plan personal para la formación estudiantil el cual es supervisado por un asesor que ayuda al alumno a decidir los cursos, actividades formativas y las oportunidades de intercambio.
El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales tiene una tasa de ocupación laboral del 94.7% y un 95.9% de promedio a nivel nacional, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En México la carrera de Negocios Internacionales se ha posicionado como la número 13 dentro de las licenciaturas con más estudiantes.
Profesores de la Escuela de Negocios
Historias
Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.